Suceso curioso el que han vivido esta semana en el edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB). Una garza real se ha comido la mayoría de los peces del precioso estanque que preside el claustro de la Facultad de Matemáticas. La noticia empezó a correr hace unos días por las redes sociales, donde varios usuarios compartieron fotografías de esta ave al lado de esta pequeña balsa de agua alimentándose.
Según informa 
Una ave migratoria protegida que podría provenir de la Ciutadella
Hay que recordar que la garza real es una especie de ave de grandes dimensiones protegida que hace 90 centímetros de altura y hasta 150 centímetros con las alas abiertas. Acostumbra a tener el plumaje de color agrisado y tiene un cuello y un pico largos que le permiten atrapar fácilmente a los peces, su fuente de alimentación principal. Normalmente, vive en zonas acuáticas como los ríos, los estanques y los humedales y es habitual localizarlo en esta parte del sur de Europa durante el otoño y el invierno, puesto que hacia el mes de marzo emigra camino de la Europa central.
Una de las hipótesis que explicarían la presencia de este ejemplar en esta parte de la ciudad sería que hay una colonia de garzas reales establecida desde hace tiempo en el parc de la Ciutadella.


