Una cuarta parte de los delitos que tienen lugar en la ciudad pasan de noche. Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer de los últimos datos hechos públicas por los Mossos d’Esquadra a raíz de una consulta de transparencia y recogidas por la ACN. Según esta información, un 26,8% de los hechos denunciados en la capital catalana sucedieron entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, es decir, 54.642 del total de 203.545 procedimientos instruidos durante todo el 2023.
Ahora bien, hay una decena de zonas de la capital catalana donde la proporción de delitos que se producen durante el horario nocturno respecto al total es todavía más elevada. Los datos facilitados por la policía catalana sitúan la Barceloneta como el barrio con más proporción de hechos que suceden cuando es oscuro, con un 45,7% de todas las incidencias registradas, casi frotando el umbral del 50%. Le siguen en este ranking el Parc y la Llacuna del Poblenou (38,5% sobre el total de las 24 horas del día), Torre Baró (37,2%), la Vila Olímpica del Poblenou (37%) y Sant Gervasi–Galvany (36,3%).
Completando esta particular lista con los diez barrios con más proporción de delitos nocturnos encontramos Poble-sec (35,6%), Parc Montjuic (34,5%), el Poblenou (32,9%), la Antiga Esquerra del Eixample (31,2%) y el Gótico (30,8%). El resto de los 73 barrios de la ciudad presentan un índice de incidencias nocturnas denunciadas que se encuentra por debajo del umbral del 30%.
Incremento pronunciado en verano
En cuanto a la temporada del año, julio y agosto van los dos meses del año con más procedimientos nocturnos instruidos por la policía catalana, puesto que en el primero se registraron 5.764 casos entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, un 10,5% del total, mientras que en agosto hubo 5.632, también por encima del 10%. Los incidentes superaron los 5.000 también el junio y el septiembre, mientras que el resto de meses se quedaron por debajo. El noviembre, diciembre y febrero las denuncias nocturnas se quedaron por debajo de las 4.000.