El Ayuntamiento de Barcelona reclamará acelerar los juicios de los delitos leves, principalmente hurtos, para intentar parar la multirreincidencia en la ciudad. En el pleno de este viernes, todos los grupos municipales han votado a favor de crear una comisión que, como muy tarde en verano, presentará sus conclusiones, con el objetivo de trasladar al gobierno español reformas legales.
La citada comisión se crea a petición de Trias per Barcelona y estará presidida por el concejal portavoz Jordi Martí Galbis. Según se ha explicado en el pleno, la intención es acabar con la sensación de impunidad, con propuestas legales que endurezcan las leyes. El consistorio dice que hacen falta otras herramientas más allá de las policiales.
Detenidos más de 500 multirreincidentes
El regidor de Seguridad del gobierno del PSC, Albert Batlle, ha reconocido que los datos de criminalidad no les gustan y ha recordado que se han detectado y detenido a 526 personas multirreincidentes. A pesar de que la respuesta policial es la adecuada, ha dicho Batlle, hacen falta reformas «importantes» en las leyes procesales y penales para «agilizar procesos y acabar con la sensación de impunidad».
Por su parte, Martí Galbis ha alertado que en Barcelona operan unos 500 delincuentes multirreincidentes y ha denunciado el «fracaso» de la reforma del Código Penal, y ha considerado que es el momento de dar un paso adelante «para ganar esta batalla y dejar atrás esta lacra».
Los hurtos, el delito más habitual
Los hurtos es el delito más habitual que se produce en Barcelona, con cerca de 65.000 durante los primeros nueve meses del 2023, según los datos del balance de criminalidad trimestral que publica el Ministerio del Interior. Este jueves, 22 de febrero, el TOT Barcelona informó de una operación de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional contra la multirreincidencia en el metro de Barcelona. Los agentes acordonaron el acceso a la estación del metro del passeig de Gràcia, dentro del Pla Tremall.

Precisamente, una de las urgencias que reclama Trias por Barcelona es que se aceleren los juicios. De hecho, la jueza decana de Barcelona, Cristina Ferrando alertaba hace unos días del «colapso judicial» por el aumento de los hurtos en la ciudad y el retraso de los juicios. Los hurtos son los robos que no implican violencia y el valor de lo que se ha sustraído no supera los 400 euros. En principio, los juicios se tendrían que hacer en 10 o 15 días, según la jueza decana, pero ya se están dando fechas para finales de año y pronto se abrirá el calendario de 2025.