Barcelona es la ciudad de España donde es más probable sufrir un robo. Así lo indican los últimos datos publicados por el índice Eurostat, de la Comisión Europea. En la capital catalana, la probabilidad de sufrir un robo es 2,9 veces superior a la media nacional. En la UE, la cifra solo es superada por Bucarest, donde la probabilidad de ser víctima de un hurto es tres veces superior a la media de Rumanía.
Los datos a los que hace referencia Eurostat son de 2022 y también sitúan a España como el país con un mayor número de incidencias por cada 100.000 habitantes, con 131,8. Le siguen Bélgica (103,3 robos por cada 100.000 habitantes), Francia (99,8) y Luxemburgo (98,6). Según Eurostat, en 2022 hubo 253.247 robos en la UE, ha recogido la Agencia Catalana de Noticias (ACN).
Descenso de delitos durante el primer semestre de 2025, según los Mossos
Estas cifras de la Comisión Europea contrastan con los balances más actualizados en la capital catalana, con un descenso generalizado de los delitos durante el primer semestre de 2025. Según los Mossos d’Esquadra, la disminución entre enero y junio de este año en comparación con el año pasado es del 8,8%.

La información difundida por la oficina de estadística de la Comisión Europea también subraya que uno de cada 10 habitantes de la UE declaró que la delincuencia, la violencia o el vandalismo en su zona representaban un problema para su hogar. La proporción registrada entre las personas que vivían exclusivamente en las ciudades fue 5,4 puntos porcentuales superior a la media, con un 15,4%. La población española fue la cuarta con una mayor proporción de Europa en declarar que la delincuencia en su zona era un problema.
La cuarta ciudad con más pernoctaciones
A pesar de ser la ciudad donde es más probable sufrir un robo, Barcelona también se situó como la cuarta ciudad de Europa donde los turistas pasaron más noches en alojamientos turísticos, con un total de más de 27 millones de noches de estancia. Solo Paris (75,5), Roma (37,3) y Berlín (29) registraron datos superiores, según Eurostat.


