El Ayuntamiento de Barcelona está gestionando, a través del Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona (CAACB), la custodia de más de 200 perros y gatos que fueron rescatados, el pasado 20 de septiembre, de una red criminal de venta ilegal de animales. El centro de animales municipal ha hecho una inspección inicial, ha proporcionado las curas necesarias y será a la vez el encargado de gestionar las adopciones en «régimen de acogida especial», según informa el consistorio en un comunicado. En total, el CAACB ha acogido 184 perros, de los cuales cinco son cachorros que han nacido en el mismo centro, y 35 gatos.
Hasta ahora, el centro ha dado salida a 160 animales, gracias a personas voluntarias del mismo centro o de personas que se han ofrecido a acoger uno. Algunos de los clientes que estaban en trámite de comprar uno de estos animales en la red criminal también han acabado acogiéndolos. Las operaciones son supervisadas por el departamento de Protección de los Animales del Ayuntamiento de Barcelona.


Los detenidos tenían los animales en malas condiciones
Según apunta el Ayuntamiento, después de haber analizado la situación, estos animales estaban en malas condiciones. Vivían en condiciones límite y estaban sometidos a la cría reiterada, dice el Ayuntamiento. Los técnicos y veterinarios han encontrado, entre otras patologías, cachorros con atrofia muscular severa –porque vivían en jaulas demasiado pequeñas– otros con miedo a sociabilizar, perros con diagnóstico de leishmaniasis e indicios de enfermedad renal, también algunos con fracturas de tibia y hembras con endometriosis. Gran parte de estos animales estaban desnutridos y con el pelaje sucio.
Los animales fueron rescatados este septiembre, pero la investigación se remonta al año 2020, cuando agentes de la Guardia Urbana y de Protección de Animales localizaron 33 perros enfermos en una tienda del Eixample. Fue la primera vez que se tuvo constancia de la trama criminal, que ha acabado con 13 detenidos y más de 400 animales intervenidos, sobre todo en Barcelona y Madrid.