Las violaciones continúan disparadas en Barcelona y han crecido un 20,5% durante el primer trimestre de 2024. Según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior, de enero a marzo se han denunciado en la capital catalana 100 agresiones sexuales con penetración frente a las 83 del mismo periodo del año pasado.

Durante 2023, este delito ya aumentó un 50,9% en la ciudad, con 442 casos por 293 durante todo 2022. En conjunto, los delitos contra la libertad sexual se incrementan un 10% en 2024, con 264 -incluidos el centenar de violaciones- por 240 entre enero y marzo de 2023. Las violaciones también subieron un 9,6% en 2022 respecto a 2021 (de 166 a 182), y un 15,2% entre 2019 y 2022, con 158 casos el año antes de la pandemia. Lejos de reducirse, este delito se cronifica en Barcelona.
Los delitos generales bajan un 0,8%
El informe del Gobierno español, hecho a partir de las denuncias presentadas en todos los cuerpos policiales, indica que, a nivel general, los delitos bajan en Barcelona un 0,8% de enero a marzo de 2024, con 44.620 por 44.929 durante el primer trimestre de 2023. Estos datos incluyen la cibercriminalidad, que sube un 13%, con 5.208 infracciones penales por 4.608 de enero a marzo de 2023. La delincuencia convencional se reduce todavía más, con un descenso del 2,4%, con 39.412 (40.371 durante el primer trimestre de 2023).

Algunos datos positivos del balance son que caen los robos con violencia e intimidación un 12,6% (de 3.339 a 2.918), los hurtos bajan un 11,2% (19.376 de enero a marzo del 2024 por 21.809 los mismos meses del año pasado), los homicidios en grado de tentativa se reducen un 44,4% (de nuevo de enero a marzo de 2023 a cinco este año), y las sustracciones de vehículos un 21,8% (de 826 a 601).
Suben los homicidios y el tráfico de drogas
En cambio, los homicidios suben un 25% -de cuatro pasan a cinco-, los delitos graves y menos graves de lesiones y peleas tumultuarias se incrementan un 24%, de 179 a 222, el tráfico de drogas aumenta un 6,1%, con 484 casos por 456 los primeros tres meses de 2023, y los robos con fuerza en domicilios van al alza un 0,2%, de 1.071 a 1.073.
El balance de criminalidad en Barcelona durante 2023 supuso un incremento del 10,8% respecto a 2022, incluidos los ciberdelitos, y del 10,2% si solo se tiene en cuenta la delincuencia convencional. Mientras, de enero a diciembre de hace dos años se denunciaron en la capital catalana 167.815 delitos, el 2023 fueron 186.014.