Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El asesino de tres personas sin techo acepta 63 años de prisión

El hombre que mató a tres personas sin techo durante el confinamiento ha aceptado 63 años de prisión después de llegar a un acuerdo con la fiscalía y el resto de acusaciones. El acusado ha reconocido los tres crímenes que cometió durante abril de 2022, en medio del confinamiento dictado por la pandemia, y tendrá que cumplir 21 años de prisión por cada uno de ellos y tres más para violar la integridad moral de las víctimas. De este modo, a pesar de que evita la prisión permanente revisable, tendrá que cumplir 40 años de prisión –el máximo permitido– y 30 más de libertad vigilada. El hombre, que ahora tiene 38 años, saldrá con 78. A pesar de haber llegado a un acuerdo, al tratarse de una pena superior a los seis años, el juicio se celebrará igualmente para corroborar las pruebas.

Los hechos conmovieron Barcelona después de conocerse tres asesinatos seguidos a personas que dormían en la calle en cuestión de solo 10 días. Además, la brutalidad de las acciones, que se habrían realizado con uno bate de béisbol y con una barra de hierro, indignaron a la opinión pública. Un juez dictó prisión para este individuo días después de los hechos, aunque los Mossos d’Esquadra investigaron la posible vinculación con dos muertes más. En todo caso, solo se le ha podido relacionar con tres de los cinco crímenes.

El asesino se aprovechó de la pandemia

Ninguna de las víctimas pudo defenderse de los golpes perpetrados por el agresor. Es más, según la fiscalía, el hombre se aprovechó de que las víctimas no podían pedir ayuda, fruto de la situación excepcional que vivía el país, para perpetrar los crímenes. Los trágicos hechos pasaron cerca del Auditorio Nacional de Cataluña y la calle Casp cuando estas estaban desiertas. También mató un sintecho en la calle Rosselló, este último con el dispositivo de los Mossos ya en marcha para encontrarlo. La acusación de la Fundación Arrels considera que todos ellos murieron «por el hecho de vivir en la calle» y que el acusado los mató pensando que tenían que morir por el simple hecho de ser «pobres y vulnerables».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa