97 movimientos bancarios fraudulentos valorados en más de 3.500 euros. Este es el botín que consiguió un técnico de datáfonos en Barcelona que manipulaba los aparatos para reintegrarse el dinero de las compras. El trabajador realizó compras en una cincuentena de comercios con tarjetas de la empresa donde trabajaba y se hacía la devolución de los recibos a su propia cuenta. Así lo han explicado los Mossos en un comunicado, tras la detención del presunto estafador, de treinta años, por parte de la Unidad de Investigación del distrito de Sarrià-Sant Gervasi.
Cómo operaba el estafador
El detenido realizaba compras personales con tarjetas bancarias atribuidas a su nombre. Una vez hecho el pago en los comercios, solicitaba el ticket de compra, y dado que tenía a su disposición otros datáfonos, y gracias a sus conocimientos, configuraba los aparatos para reintegrarse el dinero a su cuenta. Para conseguirlo utilizaba los datos del ticket.
La investigación comenzó a raíz de una queja de uno de los comercios afectados. Los responsables habían observado que después de realizar ventas con una tarjeta, se habían devuelto los recibos al cliente sin que este hubiera hecho la devolución de los productos. Por lo tanto, no solo se quedaba el dinero, sino también los productos que había adquirido en cada establecimiento. Los investigadores pudieron observar, a través de la empresa de los aparatos y con la colaboración de la entidad bancaria, que la tarjeta pertenecía a un trabajador y que constaban los 97 movimientos devueltos. Aun así, el caso no se da por cerrado porque la policía catalana no descarta que haya otros comercios estafados.
Los Mossos d’Esquadra han aclarado que el detenido no tiene antecedentes policiales, y que pasó a disposición judicial el miércoles 19 de febrero.
Los delitos caen en Barcelona
Los delitos cometidos en Barcelona cayeron un 5,5% de media durante el 2024 en relación al año anterior, según los datos publicados recientemente por el Ministerio del Interior. Por ejemplo, bajan los robos con fuerza en pisos y comercios, que caen un 13,4%, mientras que los robos con violencia e intimidación bajan un 8,5% y los hurtos lo hacen en un 6,8%. En cambio, los delitos de lesiones, tanto graves como menos graves, y las reyertas tumultuarias suben un 8,1%. Los delitos relacionados con el tráfico de drogas suben un 10,3% y contra la libertad sexual, un 3,9%.