Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Alliberadas cinco personas explotadas en plantaciones de marihuana

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y de la Guardia Civil, en el marco de la operación Tomok TSH, han desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de seres humanos con fines delictivos. La operación policial ha permitido liberar a cinco víctimas y detener a once personas por tráfico de seres humanos, tráfico de drogas y falsificación. Además, se han intervenido plantas de cannabis, dinero, joyas y documentación. Las cinco personas liberadas eran explotadas laboralmente y las víctimas vivían en condiciones infrahumanas: encerradas con llave, con vigilancia, amenazas y agresiones constantes y se las alimentaba esporádicamente. El caso lo está investigando el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona.

La investigación comenzó a principios del año 2025, después de detectar en Barcelona dos personas de origen vietnamita que fueron identificadas como víctimas de delitos de tráfico de seres humanos y que eran obligadas a cometer actividades ilícitas. Concretamente, se las obligaba a mantener plantaciones de marihuana de cultivo interior distribuidas por la provincia. Estas personas, según destaca el comunicado conjunto de los dos cuerpos policiales, eran víctimas de una organización criminal que «explotaba personas vulnerables para el cultivo, la elaboración y la distribución de sustancias psicotrópicas a gran escala».

Las víctimas, todas de nacionalidad vietnamita, no disponían de recursos económicos, ni tenían arraigo social ni conocimiento del idioma, y eran sometidas a amenazas, agresiones físicas y confinamiento para obligarlas a trabajar de manera continua en condiciones infrahumanas. «Estaban encerradas con llave, sin remuneración, recibían solo algunos alimentos de manera esporádica y estaban bajo la vigilancia constante de los miembros de la organización, que también amenazaban a sus familiares en el país de origen», destacan los cuerpos policiales.

Una de las detenidas en la operación / Guardia Urbana

Cuatro registros: tres en Barcelona y uno en Sant Pere de Ribes

A lo largo de los meses que ha durado la investigación, se pudo identificar a varios integrantes de la organización que ejercían funciones de captación, transporte y vigilancia de las víctimas, además de proporcionarles de manera ocasional la alimentación en el lugar donde estaban confinadas. Durante la fase final de la operación, que se ha llevado a cabo este mes de octubre, se han realizado cuatro registros: tres en la ciudad de Barcelona y uno en Sant Pere de Ribes (Barcelona), además de la inspección de un local público. En los registros se han intervenido 1.357 plantas de cannabis y 2.622 gramos de marihuana, 36.700 euros, joyas, documentación y elementos para la falsificación de documentos de identidad. Los registros, además, permitieron localizar a otras tres víctimas de tráfico de seres humanos, todas de nacionalidad vietnamita, que eran explotadas por la red, y que han sido liberadas y puestas bajo protección.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa