Alerta por una ciberestafa vinculada, en algunos casos, con la compra de una bicicleta de más de 2.200 euros. Tal como ha podido comprobar el TOT Barcelona, los ciudadanos a los que se quiere estafar reciben un mail en el cual se les informa que han comprado un vehículo de una marca conocida por un importe de 2.299 euros.

El mail con el intento de estafa con la compra de una bicicleta / TOT Barcelona

Un intento de estafa con un número de teléfono

El correo electrónico no incorpora ningún enlace al cual clicar, como ocurre en otras estafas, sino que se facilita un número de teléfono falso -618 01 77 26- que simula ser el departamento de fraude de una empresa real -de la cual el TOT Barcelona ha decidido no incluir el nombre porque no tiene nada que ver con la estafa y es también parte perjudicada- donde llamar si se tiene alguna duda o anomalía. En el mail se da por hecha la compra, se dice que se ha registrado el pedido y que se recibirá otro mail cuando el paquete esté listo.

En el sitio web listaspam.com, un servicio gratuito que asegura haber identificado más de 50 millones de teléfonos spam, varios usuarios han denunciado haber recibido el mismo mail, alertan que se trata de una estafa y recomiendan borrar el mail y no llamar al teléfono. También desde los Mossos d’Esquadra avisan que en ningún caso se llame al móvil facilitado.

Cerca de 18.500 denuncias por ‘ciberdelitos’ en 2024

Según el balance de criminalidad del ministerio del Interior, durante el año 2024 se produjeron 18.493 ciberdelitos en Barcelona, un 5,5% menos que en 2023, cuando se denunciaron 19.561. El delito más habitual es la estafa informática, con 17.715 casos en 2024 por 19.082 hace dos años, lo que se traduce en una caída del 7,2%. En cambio, el resto de ciberdelitos -que el balance no concreta- aumentó en la capital catalana un 62,4% y pasaron de 479 a 778.

Dos coches de los Mossos en la comisaría de las Corts | Blanca Blay (ACN)
Dos coches de los Mossos en la comisaría de las Corts / Blanca Blay (ACN)

Uno de los últimos casos de ciberestafas del cual el TOT había informado era uno en el cual se involucraba al Ayuntamiento de Barcelona. Fue el pasado noviembre. La persona a la que se quería estafar recibía un SMS con una supuesta deuda con el consistorio. Si el ciudadano quería comprobar qué era, debía clicar en el enlace, que era falso, y con el cual los estafadores obtenían sus datos bancarios. La alerta la lanzó el mismo Ayuntamiento y la policía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa