El Ayuntamiento de Barcelona ha rectificado y ha decidido abrir un expediente informativo a FCC por la muerte de una trabajadora del servicio de limpieza que se desplomó el sábado después de trabajar todo el día en la calle en plena ola de calor. Así lo ha explicado el consistorio en un comunicado a última hora de este lunes. Unas horas antes, el director del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento, Carlos Vázquez, había dicho en declaraciones a la prensa que FCC cumplía con todos los protocolos de seguridad laboral y descartaba una investigación. En el comunicado, el Ayuntamiento justifica el cambio de postura porque se ha analizado “toda la información disponible hasta la tarde” y ha decidido abrir el expediente para “aclarar las circunstancias ocurridas”.

Con todo, el consistorio no ha concretado qué información nueva ha recibido sobre el caso que le ha hecho cambiar de opinión y se limita a decir que el expediente informativo pretende “recopilar toda la información y datos disponibles sobre la muerte de una trabajadora la noche de sábado a domingo después de la jornada laboral”. El Ayuntamiento había pedido un primer informe el domingo para conocer los “detalles de la jornada laboral y tareas realizadas” por la trabajadora y matiza que, hasta ahora, no conoce la causa de la muerte “porque queda dentro del ámbito de privacidad de la familia” ni tiene información “sobre cuál era su estado de salud”.

Un operario de la limpieza de Barcelona en una imagen de archivo / Ayuntamiento

El Ayuntamiento defiende los controles municipales

En el comunicado, el Ayuntamiento defiende que el pasado 29 de abril hizo un requerimiento a las cuatro empresas prestadoras del servicio de limpieza para que enviaran toda la documentación correspondiente sobre sus protocolos actualizados para “prevenir problemas de salud a causa del calor”. Los técnicos municipales realizaron un informe interno y no detectaron anomalías destacables. Asimismo, el consistorio asegura que las empresas “han entregado a sus trabajadores y trabajadoras la ropa de verano, con materiales transpirables, gorra y crema solar y les han informado de cómo actuar en caso de detectar síntomas de golpe de calor” y les ha entregado “información sobre los síntomas y cómo actuar en caso de padecerlos o detectarlos en los compañeros”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa