Las agresiones sexuales con penetración suben en Barcelona un 51,4%. De enero a septiembre se han producido en la ciudad 333 por 220 en el mismo periodo del año pasado. Esta es una de las principales conclusiones del balance de criminalidad del tercer trimestre de 2023 que acaba de publicar el Ministerio del Interior. En el ámbito global, el número de delitos sube un 11,8% -incluyendo los cibercrímenes-. De 123.973 se pasa a 138.558. Barcelona está a solo a 13.000 delitos del recuerdo de 2019 (151.591, de enero a septiembre).

En general, los delitos contra la libertad sexual se incrementan un 26,2%, de 721 a 910, unos datos que incluyen las citadas agresiones con penetración, y ya suman varios años de subida que no parecen tener freno. Hace menos de dos semanas, el Hospital Clínico explicaba que desde enero a octubre había atendido a 587 víctimas de violencia sexual, un 5,6% más que durante los diez primeros meses de 2022, y alertaba que cada vez más las agresiones a estas personas son más violentas, que presentan lesiones físicas como mordiscos, veces o fracturas.

Más homicidios que hace un año

Sin tener en cuenta la ciberdelincuencia (con las estafas informáticas creciendo un 14,4%, hasta 13.619 en nueve meses), los delitos convencionales aumentan un 11,6%, 124.681 por 111.754 el año pasado. En el último balance hecho público por el Gobierno español, el que corresponde al periodo enero a junio, el incremento de los delitos fue del 14,8%.

Junto con las agresiones sexuales, otra infracción penal que preocupa mucho son los homicidios. En nueve meses, en la capital catalana, se han cometido diez por ocho en el 2022. El incremento es del 25%. También los asesinatos en grado de tentativa se elevan, en este caso, un 11,5%, de 26 a 29.

De hecho, prácticamente todos los índices de criminalidad van al alza en Barcelona. Los robos con violencia e intimidación suben un 6,6% (de 9.640 a 10.279), el tráfico de drogas aumenta un 13,5% (de 1.163 a 1.320), los hurtos se disparan un 10,6% (de 58.638 a 64.831), los robos con fuerza a domicilios crecen un 5,5% (de 3.632 a 3.830) y las sustracciones de vehículos se sitúan un 18,3% por sobre que hace un año (2.451 por 2.072).

Ciutat Vella y Eixample, el epicentro

El pasado 9 de noviembre, el Tot Barcelona publicó en primicia datos de criminalidad de la Guardia Urbana del primer semestre del año, que revelan que la mayor parte de los delitos se producen en Ciutat Vella y Eixample, con cerca de 46.000 hechos de los 101.830 que habían tenido lugar en Barcelona. Y según la última Encuesta de Victimización en el área metropolitana, un 26,7% de la ciudadanía de Barcelona se sintió el año pasado víctima de al menos un delito.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa