Un turismo ha quedado prácticamente destrozado después de sufrir un accidente a primera hora de la tarde que, por suerte, ha quedado en un susto. Tal como avanza
Las imágenes publicadas
Aragón, uno de las calles con más accidentes
La calle Aragón es junto con la Gran Vía una de las más oscuras de Barcelona, con cuatro puntos negros marcados al mapa. Con los datos municipales en la mano, la capital catalana aplica la logia y la mayoría de accidentes se acaban concentrando en las zonas más transitadas. Otras calles con muchos puntos negors son Valencia y la Avenida Diagonal.
En todo la ciudad, el año pasado hubo menos accidentes que el 2019 –2020 y 2021 estuvieron marcados por la baja movilidad de la pandemia– pero estos fueron más mortales. Los decesos subieron hasta las 23 personas, quince de las cuales eran motoristas, un hecho que preocupa. La suma de los heridos graves de los colectivos vulnerables –conductores y pasajeros de vehículos dos ruedas– suponen el 85% del total de los heridos graves. No es de extrañar, pues, que en 2022 aumentara la presencia de los Vehículos de Movilidad Personal en los siniestros de tráfico subiera 78 puntos respecto al 2019. El año pasado representaron el 6,43% del total de vehículos siniestrados.