Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre de 33 años que compraba productos por internet con billetes falsos y luego los revendía rápidamente. El hombre, que acumula más de 400 denuncias y 68 detenciones, es un auténtico estafador en serie. Los investigadores comenzaron a seguir el hilo tras detectar varias compras con billetes falsos a través de una plataforma de compraventa de productos de segunda mano por internet. Los billetes falsos tenían unas características muy concretas y están considerados como muy peligrosos por el Banco Central Europeo (BCE) por la calidad de impresión e imitación de las medidas de seguridad que tienen los billetes de curso legal.
Según explica la policía catalana, el estafador siempre actuaba de la misma manera. Se daba de alta en la plataforma con una cuenta falsa y facilitaba números de teléfono adquiridos también con identidades falsas y direcciones de correo creadas para la ocasión. Posteriormente, se ponía en contacto con personas que vendían productos electrónicos de alto valor, como móviles, consolas de videojuegos o incluso patinetes eléctricos. Una vez acordado el precio, quedaba con el vendedor en paradas de metro de Sant Adrià de Besos o Barcelona para hacer la transacción, que pagaba con los billetes falsos. El hombre se marchaba rápidamente en metro y revendía inmediatamente el producto a otra persona, por lo que todo lo que obtenía era beneficio neto.
Se destapa el engaño
Las víctimas solo descubrían el engaño cuando iban al banco a ingresar el dinero, ya que, a pesar de la calidad de las falsificaciones, no podían engañar a las máquinas de las oficinas bancarias. Tras detectar varias denuncias similares, los investigadores se pusieron en marcha para identificar al estafador. Cuando lograron identificarlo, descubrieron que tenía una sesentena de antecedentes, la mayoría por estafas, y organizaron un dispositivo para detenerlo. El lunes los Mossos lograron detenerlo en Barcelona y realizaron dos entradas y registros en dos pisos donde solía pernoctar. Los agentes encontraron varios productos comprados con billetes falsos, así como dinero de curso legal y no legal.
El hombre, investigado por seis hechos consumados de estafa y falsificación de moneda, pasó a disposición judicial este miércoles. En ocasiones anteriores, había ingresado en prisión por 400 estafas con el método de la estafa a dos bandas, que consiste en engañar a un vendedor y un comprador legítimos para hacerles creer que están completando una transacción cuando, en realidad, es el estafador quien se queda con el producto y la víctima pierde el dinero. Esta vez había cambiado de modus operandi y utilizaba billetes falsos para comprar los productos que luego revendía.

