Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
14 detenidos en un macrooperativo de los Mossos contra la multirreincidencia en el metro

Un macrooperativo de los Mossos d’Esquadra, con más de 200 agentes desplegados, que tuvo lugar la noche del sábado en la red de metro, la estación del Nord de Barcelona y en algunos municipios del área metropolitana de Barcelona contra la multirreincidencia ha terminado con 14 detenidos. La actuación forma parte del nuevo plan Kanpai que la policía catalana activó hace un par de meses contra esta delincuencia.

104 antecedentes

Según han confirmado los Mossos, los arrestados acumulan 104 antecedentes policiales. Cuatro detenidos han sido por hurto y dos por robo con violencia, mientras que cinco han sido arrestados por solicitudes judiciales, dos por atentado contra la autoridad y uno por incumplir la normativa de extranjería.

Por otro lado, en el mismo macrooperativo, se han detectado 13 investigados con 65 antecedentes. Los agentes de la policía catalana también realizaron 103 denuncias. Además, participaron dispositivos de las policías locales y de la Policía Nacional.

Un control de Mossos e interventores de TMB en la red de metro / ACN-Àlex Recolons

Más de un millar denunciados por viajar sin abono

En las intervenciones en el metro, los Mossos acompañan a los interventores de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y a los vigilantes de seguridad en el control de los títulos de transporte. Este sábado, se inspeccionaron 13.670 abonos o billetes y se denunció a 1.073 personas por viajar sin el título de transporte.

La policía también ha llevado a cabo actuaciones en la estación del Nord, donde se han registrado autocares con origen o llegada de «puntos calientes».

El plan Kanpai contra la multirreincidencia está vigente en Cataluña desde principios de abril. Una de las novedades principales es el despliegue de manera más intensa de los agentes  ARRO (las siglas de Área Regional de Recursos Operativos, policías especializados en seguridad ciudadana y orden público) y la Brigada Móvil (la BRIMO, los antidisturbios de la policía catalana).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa