Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Zoo activa el protocolo para prevenir el calor en los animales
  • ES

La primera ola de calor del verano ha llegado a inicios de julio, con ciudades catalanas por encima de los 40 grados. Barcelona también ha sufrido el aumento de temperaturas, aunque de manera menos acusada que en el centro del país o en algunas zonas de poniente. La noche, con prácticamente 30 grados, ha sido el momento más duro para los barceloneses. En este contexto, el Zoo ha decidido activar el protocolo para parar el golpe de los efectos del calor en los animales.

Entre las principales medidas, el equipamiento aumenta la frecuencia en que se renueva el agua de los abrevaderos «para que esté fresca», dejan ir a los animales a las zonas interiores tantas veces como quieran –durante el año tienen restringido el horario– y se incorporan los helados a la dieta de algunas especies. Según apuntan desde el Zoo, estas medidas son complementarias a la «atención diaria» que reciben los animales. Por último, también se intensifica la renovación y atención de las zonas de baño, con especial interés en las áreas de barro, las cuales son importantes de cara a la regulación térmica de rinocerontes y elefantes, entre otros.

Según apunta el director del Zoo, Antoni Alarcon, las medidas que toman estos días «son un signo más del firme compromiso del Zoo de Barcelona con el bienestar de todas las especies que están presentes, y también una muestra de nuestra rápida capacidad de adaptación a los cambios de entorno». Alarcon también ha destacado que el Zoo está priorizando «el mantenimiento del confort térmico de los hábitats y su hidratación» por tal, entre otras cosas, que todas las especies «mantengan su comportamiento normal».

Compromiso para frenar la sequía

El Zoo de Barcelona está excluido de algunas de las medidas que ha adoptado el Ayuntamiento de Barcelona. Por ejemplo, en ningún caso se ha reducido las áreas acuáticas. A pesar de la excepción, desde la equipación asegura que se han tomado medidas de forma voluntaria que han conseguido un ahorro diario de 200 metros cúbicos de agua, una cantidad, dicen, que equivale al consumo de agua diario que realizan 1.800 habitantes de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa