La huelga de autobuses ya está en marcha. Se prevé que haya paradas parciales del servicio los días 15, 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25 y 26 de mayo en las franjas horarias que van de las 8 a las 10 horas y de las 16 a las 18 horas. Para estas horas se han decretado unos servicios mínimos que, en principio, ofrecerán el 40% del servicio. Para cumplir con estos servicios mínimos, se pueden hacer antes acciones reguladoras, lo cual podría repercutir en el tiempo de espera. En cuanto al resto del día, el servicio de la red de autobuses funcionará con normalidad.
Los motivos de la vaga
La convocatoria la firman los sindicatos SIC, ACTUB y ACAT, que han presentado a Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) un documento con doce puntos que consideran que podría solucionar este conflicto. El principal motivo que hay detrás de esta convocatoria de huelga es el incumplimiento general de los últimos convenios pactados. Los sindicatos hace casi seis meses que esperan que TMB aplique aquellas medidas acordadas en el pacto firmado el 25 de octubre del 2022. Fuentes del comité de empresa denuncian que desde entonces la compañía no ha hecho más que echar pelotas fuera y que las reivindicaciones continúan estancadas sin que se visualice en el horizonte ninguna medida para aplicarlas.
Otros motivos por los cuales se manifiestan son los “desplazamientos infrapagados y sin descansos”, que tendría que ser de 20 minutos entre los dos trayectos. El problema es que los trabajadores tienen que invertir este tiempo a desplazarse hasta el siguiente punto del recorrido donde tienen que coger el relevo a otro compañero, de forma que no tienen un descanso real. Los trabajadores del servicio de autobuses ya organizaron a ocho jornadas de huelga durante el mes de septiembre del 2022, que coincidieron con las fiestas de la Mercè.
