Xocolata Amatller ha abierto una tienda en un local histórico y protegido del Born. Se trata de la tienda que durante un siglo fue Casa Calicó, una firma especializada en artículos y redes de pesca y que en 2017 se trasladó a la calle de Àvila, 94 por el aumento del precio del alquiler. Amatller es una de las marcas de la firma chocolatera del grupo Simón Coll, nacido en 1840 en Sant Sadurní d’Anoia. El espacio se encuentra en la plaza de les Olles, 9, justo frente al restaurante Cal Pep.

Restaurado el mobiliario, el mostrador y el mosaico hidráulico
La tienda acaba de abrir. De hecho, lo hizo este sábado, 14 de diciembre. A principios de diciembre, las obras estaban muy avanzadas y la apertura era próxima, explicó entonces al TOT Barcelona Alberto Mejías, uno de los fundadores de la plataforma Emblemàtics Barcelona y confirmaron fuentes de Simón Coll. La firma chocolatera ha restaurado el mobiliario, el mostrador y el mosaico hidráulico, con motivos geométricos y florales. El local forma parte del Catálogo del Patrimonio Arquitectónico, Histórico-Artístico y Paisajístico de los Establecimientos Emblemáticos de Barcelona, elaborado por el Ayuntamiento en 2016, en la categoría E2 (establecimientos de interés), y los elementos arquitectónicos originales, interiores y exteriores, debían preservarse.

Un centro de divulgación del chocolate
Hace un año, la CEO de Simón Coll ya explicó a este medio que trabajaban para hacer algo «bonito y romántico», porque Xocolata Amatller nació en el Born en 1797, una fecha que aparece en uno de los rótulos de la fachada. El comercio incluye un centro de divulgación del chocolate, con un espacio audiovisual, bautizado como Sala Amatller Born, en el cual se podrá hacer un «viaje a la Barcelona de Xocolata Amatller». Si bien la chocolatería incorpora una barra con taburetes, el establecimiento no funcionará como un bar o granja, sino que más bien está pensado para hacer degustaciones.

Mejías destaca que Amatller es una marca de chocolate tradicional de Barcelona, que se instala muy cerca de donde nació, y se suma a la oferta gastronómica de la plaza de les Olles, un emplazamiento que atraviesa «un momento dulce», con Cal Pep, la Catalana y la coctelería Mariposa Negra, entre otros establecimientos.

Este es el tercer establecimiento que Xocolata Amatller abre en Barcelona, después de la Casa Museu Amatller, en el paseo de Gràcia, 41, y Xocolata Amatller, en la calle de Mallorca, 269. Recientemente, Simón Coll ha inaugurado un comercio en Mallorca, 249, cerca de la rambla de Catalunya, y dispone de locales en Sant Sardurní d’Anoia: el Espai Xocolata Simón Coll, en la calle de Sant Pere, 37, y la Bomboneria-Obrador Simón Coll, en Hospital, 1.

Un local dedicado al mundo de la pesca durante más de un siglo
La historia de Casa Calicó se remonta al año 1850, cuando José Borrull Gibert abrió una fábrica de utensilios y redes en la plaza de Montcada para proveer a los pescadores. Tras la muerte del fundador, la viuda Rosa Alier y sus hijos trasladaron la tienda al local de la plaza de les Olles, que hace esquina con la calle de Rere Palau. La familia Calicó se quedó con el negocio en 1931 en un momento en que atravesaba una crisis. No obstante, con los años, Casa Calicó se convirtió en un «referente en el mundo de la pesca, tanto industrial como deportiva», dice la web de la ruta de establecimientos emblemáticos. La conocida marca de cañas Kali nació en Casa Calicó.

La web de los establecimientos emblemáticos destaca del local que «los cinco portales disponen de una carpintería simple al ras de la fachada». En su momento, Casa Calicó tenía dos accesos y el resto de portales eran escaparates. La tienda disponía de rótulos con los productos de la tienda que no eran originales. Justo en la esquina con la calle de Rere Palau, dos rótulos de metal, que se conservan un poco oxidados, incorporan el nombre de Calicó.




