El frío típico de invierno continúa sin notarse mucho en Barcelona. Según el Observatori Fabra, la ciudad se ha despertado este martes a una temperatura de 11 Cº, y la previsión es que esta tónica se mantenga durante los próximos días. Tal como indican los últimos datos del Servicio Meteorológico de Catalunya (meteocat), la temperatura mínima de este martes no sea inferior a los 10 Cº y que las máximas suban hasta los 15 Cº. En cuanto al miércoles y eljueves, las temperaturas subirán ligeramente con mínimas de 11 Cº y máximas de 16 Cº y 20 Cº, respectivamente. De cara al fin de semana, los dos extremos se acentuarán todavía más. El viernes se esperan mínimas de 8 Cº y máximas de 17 Cº. El sábado y el domingo se vivirán mínimas de 7 Cº y 8 Cº y máximas de 8 Cº y 16 Cº, respectivamente. Estas temperaturas van con consonancia con las vividas en los últimos meses en la ciudad. Un ejemplo es que, según el Observatori, el pasado mes de diciembre fue el tercero más cálido desde el 1914, cuando el Observatori empezó a registrar datos.
Sin previsión de lluvia
Después de unos pocos días de lluvia, parece que las precipitaciones no volverán a visitar de momento la capital catalana. Según los datos del meteocat, las probabilidades de precipitacionessón muy bajas esta semana. La situación de la sequía es una de las constantes de este año en Barcelona y Catalunya. De hecho, el 2023 fue en Barcelona el segundo más seco desde el 1914. El gobierno de la Generalitat y la Agencia Catalana del Agua informaron la semana pasada que, si nada cambia, en unas semanas se activará la fase de emergencia por sequía en Barcelona y el área metropolitana.

Algunas de las medidas que esta fase supondrá la prohibición de llenar cualquier tipo de piscina excepto las de las equipamientos deportivos, solo se podrá regar con agua freática los jardines públicos y privados, se detendrá el llenado de todas las fuentes y se prohibirá regar los huertos urbanos, entre otros. Por su parte, la portavoz del gobierno de la Generalitat, Patrícia Plaja, alertó que Catalunya vivía la peor sequía nunca registrada y que la previsión es que el panorama no mejore «en corto, mediano y largo plazo». «Esta es la sequía más larga, en duración y extensión, de las que hemos vivido en Catalunya desde que hay registros del Méteocat», alertó.
