Este fin de semana y este lunes hemos vuelto a vivir unas temperaturas que hacían creer que, finalmente, el invierno había acabado y habíamos empezado la primavera. La verdad, pero, es muy diferente. Nos guste o no, el invierno continúa, y prueba de esto es que el Servei Meteorològic de Catalunya (meteocat), prevé que en los próximos días vuelvan a bajar las temperaturas.
El cambio ya se empezará a notar este martes, cuando la temperatura mínima será de 9 grados y la máxima de 17. El miércoles la situación se pondrá más seria y Barcelona tendrá una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 13. La tónica del resto de días de la semana será similar: el jueves será de 8 y 15 grados, el viernes de 6 y 13, el sábado de 6 y 13 y el domingo de 5 y 13, respectivamente. En cuanto a las precipitaciones, las probabilidades serán, también según el meteocat, muy altas el jueves. El viernes serán altas y el sábado un poco más bajas. A partir de entonces, se prevé calma y, en principio, que el sol vuelva acompañado de nubes.
2022: el año más cálido
Es evidente el tiempo primaveral y los cambios drásticos de temperatura que hemos vivido las últimas semanas no son el que tocaría. Esta realidad se evidencia en los datos recogidos por el Observatori Fabra durando el año pasado. Tal como informó hace unas semanas, cerró ek 2022 con una temperatura mediana de 18,1 grados, la más alta que nunca ha registrado. Lejos quedan los 16,8 grados logrados el 2020, el último récord registrado al Observatori Fabra. Los datos, además, mostraban como 4 de las 5 temperaturas más altas nunca registradas en este espacio corresponden a los últimos cinco años, un hecho bastante significativo del calentamiento global.
En su informe final, el Observatori enfatizaba el hecho que “en 2022 ha mostrado una anomalía cálida y seca tan extraordinaria que lo hace destacar de manera mayúscula sobre cualquier registro anterior y por tanto, somos testigos de un hecho completamente inédito en el conjunto de la serie climática del Observatori Fabra“.