La vuelta en el mundo en 117 días: este es el periplo que espera a unos cincuenta catalanes -40 de ellos barceloneses- a bordo del crucero MSC Poesía. La embarcación, que ha partido este mismo domingo del Puerto de Barcelona, recorrerá algunas de los destinos más emblemáticos del planeta en un viaje que durará desde enero hasta abril. Más de 3.200 pasajeros de varias nacionalidades visitarán 30 países, con medio centenar de localizaciones clave a diferentes continentes. El barco, una auténtica ciudad flotante, dispone de una muchedumbre de servicios, así como una plantilla de un millar de trabajadores. Dos de los catalanes a bordo, Jordi y Nuria, son experimentados cruceristas, si bien nunca habían hecho «uno de tan largo». En declaraciones a la agencia
El recorrido, comenzado desde el prot barcelonés, seguirá la costa mediterránea para pasar a explorar el litoral africano, con Zanzíbar, Madagascar o Namibia como paradas estrella. Justo es decir que el conflicto a Palestina ha obligado a cambiar la hoja de ruta, en cuanto que estaba previsto el paso del MSC Poesía por el Mar Rojo -imposible en las condiciones actuales-. Después de puertos como los de Durban o Ciudad del Cabo, el crucero navegará hacia la América Latina, con Brasil como primer destino. A la estancia en Río de Janeiro la seguirá un recorrido por la orilla de la Amazonas culminado a Manaus, por después poner dirección en las islas del Caribe. Bridgetown o Puerto Plata serán dos plazas inevitables en el camino hacia la costa atlántica de los Estados Unidos y Canadá: los catalanes a bordo, así como el resto del pasaje, podrán pasar horas a Miami, Nueva York o Quebec antes de abandonar aguas del continente americano. Ya en la primavera, la MSC Poesía se dirigirá a Nuuk, en Groenlandia; antes de dos paradas programadas en los puertos islandeses de Isafjordur y Reykjavik. De vuelta a Europa, tres paradas en las islas británicas servirán de preámbulo para el fin de fiesta, que se dará al mar Báltico, al puerto de Warnemunde, la entrada al mar de Berlín.
Múltiples servicios
El de 2024 será el tercer trayecto de esta duración que hará la MSC Poesía, en el que la compañía ha bautizado como MSC World Cruise. La ruta se inauguró en 2019, y la intención de la firma suiza era recuperarlo cada año, si bien tuvo que poner freno durante los años de la pandemia. Los pasajeros tendrán acceso a múltiples actividades y siervas a bordo del crucero, desde la hostelería al deporte. Bares y restaurantes acompañan toda una estructura de ocio que ofrece salas de baile, salones de belleza, un teatro e incluso un casino; así como pistas deportivas, un gimnasio y un minigolf.