El temporal de este jueves ha dejado una imagen poco habitual en el río Besòs. A la altura de Santa Coloma, las lluvias intensas han hecho crecer el caudal del río, que se ha disparado a los 260 metros cúbicos por segundo esta mañana, cifras muy superiores a los registros habituales de la Agencia Catalana del Agua (ACA). El agua ha terminado inundando todo el parque fluvial y las autoridades competentes han activado la fase de inundación total. La Diputación de Barcelona ha cerrado el parque desde las 8 horas a la ciudadanía, primero por precaución, después por las inundaciones. Desde el miércoles por la noche había una alerta activa. En un tuit, la Diputación ha hecho un «llamado a la responsabilidad y la precaución».
El río Besòs ha aumentado notablemente su caudal y está comenzando a inundar el Parque Fluvial, que ya ha prohibido el acceso a personas hace rato. Aun así, todavía hay gente que ignora la prohibición y pasa a pocos metros de un río que continúa creciendo. pic.twitter.com/0H7BKW7qR8
— Àlex (@alexsnclmnt) 30 de octubre de 2024
Así baja el río Besòs a su paso por la pasarela del Molinet. En poco más de una hora ha pasado de un nivel de unos 12 centímetros a acercarse al metro de altura (y subiendo). pic.twitter.com/Dc8QCrf2Uo
— Àlex (@alexsnclmnt) 13 de septiembre de 2025
Miren cómo baja el río besos pic.twitter.com/iZtVrj37Ex
— Rubén Barsil (@Avatarceleborn1) 6 de noviembre de 2025
El río Besòs, a su paso por Santa Coloma de Gramenet, baja de lado a lado. Un jabalí lucha por evitar que lo arrastre la corriente @meteopolita @meteocat @som3cat @3CatInfo @btveltemps @elsmatins @alexmegapc @eltempstv3_ @btvnoticies @MeteoGasso @mauri_francesc @TomasMolinaB pic.twitter.com/Ym9HnACocx
— Redrum (@redrumcat123) 6 de noviembre de 2025
Aunque las imágenes de los alrededores del río Besòs no se han replicado en Barcelona, las lluvias intensas de esta mañana han llenado de media hasta el 42% de los 15 depósitos pluviales de la ciudad y dos de ellos, el de Taulat y el de Torrent d’Espingosa, han alcanzado el 100% de la capacidad, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado tras desactivar la alerta por inundaciones.
Los Bomberos de Barcelona han tenido que activarse en 39 ocasiones por incidencias relacionadas con el temporal de lluvias fuertes, sobre todo por asistencias técnicas y rescates dentro de ascensores que se han quedado sin luz. Los parques han comenzado a abrirse «progresivamente» este jueves por la tarde.
Cancelaciones en el aeropuerto del Prat
El temporal también ha obligado a cancelar medio centenar de vuelos en el Aeropuerto del Prat. Según la información facilitada por AENA, al menos 47 trayectos se han tenido que suspender esta mañana debido a la situación meteorológica adversa que presentaban las instalaciones y también se han tenido que realizar dos desvíos de vuelos a otros aeropuertos.
