Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
VÍDEO| El día que el papa quedó sorprendido por el desprecio al catalán del arzobispo de Barcelona

El arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, se ha descartado como posible candidato a papa, en sustitución del fallecido Francisco. «Siempre he deseado ser cura de pueblo o misionero en África y, seguramente, moriré siendo arzobispo de Barcelona, lo que siempre he querido ser», ha dicho el cardenal. Y en caso de ser elegido, no querría decir que el catalán fuera lengua del pontífice, a juzgar por los precedentes. Como se puede ver en un vídeo de 2023. En concreto, el 7 de octubre, cuando el papa Francisco recibió una delegación de Cataluña en una audiencia a los participantes en la peregrinación a Roma de la cofradía de la Mare de Déu de Montserrat, con motivo de los ochocientos años de su fundación. El papa tenía que bendecir la imagen de la Moreneta que se venera en la catedral de Girona, y para hacerlo tenía que leer un texto. Al tener las palabras entre sus manos, Francisco se quedó asombrado por el idioma en el que estaba escrito, ya que le habían facilitado el texto en castellano y no en catalán: “¿No debe ser en catalán?”, le preguntó al cardenal Joan Josep Omella, a lo que Omella le respondió tajantemente que “no, no”. Ante la respuesta, el papa hizo la lectura de ‘Dios de la ternura’ en castellano. Es un momento breve, pero muy explícito que encontrarán en el segundo 59 del vídeo.

Facilitar la lectura en castellano a un papa que respetaba el catalán

En ese momento, el arzobispado salió al paso de la polémica asegurando que todo era para facilitar el trabajo al pontífice, porque en este tipo de actos todo está «muy planificado y pautado», al mismo tiempo que recordaban que, teniendo en cuenta que el papa «utiliza habitualmente el italiano y el castellano», prefirieron proporcionarle «la lectura fácil». Pero el hecho es que el pontífice era perfectamente capaz de leer en lengua catalana, ya que disponen de la transcripción fonética. El papa Francisco comenzó su intervención saludando a la audiencia con un “Bon dia a tots” en catalán. Pero el cardenal Omella decidió menospreciar la lengua de los fieles que se habían desplazado a Roma.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa