La manifestación de este sábado por la tarde en defensa del pueblo palestino dejó varias imágenes destacadas. Una de ellas, cuando unos cuantos activistas intentaron desplegar la bandera de Palestina por la fachada de la Pedrera, mítico edificio de Antonio Gaudí y uno de los más visitados de Barcelona. Los activistas aparecieron en lo más alto del edificio de Gaudí justo cuando la concentración pasaba por delante.
Desde la terraza del edificio ubicado en el paseo de Gracia, diferentes personas intentaron que la bandera luzca de arriba abajo de la fachada, pero el fuerte viento del momento y las particularidades del edificio impidieron que el tejido se acabara de ver bien. Después de varios intentos, la seguridad de la Pedrera expulsó al conjunto de activistas.
Centenares de personas participan de la manifestación en defensa del pueblo palestino
Después de dos semanas de guerra y de varios actos a favor y en contra tanto de Palestina como de Israel, este sábado Barcelona ha vivido la manifestación más multitudinaria que se ha hecho hasta ahora en Cataluña para condenar el «genocidio» que, dicen los convocantes, sufre el pueblo palestino. Unas 70.000 personas, según los organizadores, unas 19.000 según la Guardia Urbana, acudieron al llamamiento de más de 200 entidades.
Representantes de la CUP y de los comunes, como la exalcaldesa Ada Colau, también participaron. De hecho, Colau aprovechó para defender la rotura con las autoridades israelíes después de que Collboni haya rehecho el hermanamiento con Tel Aviv. «Es lo que tendrían que hacer las instituciones de todas partes: intentar aislar un estado que está violando sistemáticamente los derechos humanos», apuntaba ayer la líder de los comunes.
Por parte de las organizaciones civiles, la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos, una de las organizadoras, denunció «la complicidad de los gobiernos occidentales y su insensibilidad hacia el sufrimiento de Palestina y de Gaza en particular». También desde la Comunidad Palestina de Cataluña piden parar «el régimen de apartheid» que asegura que sufren en manos del gobierno de Israel.


