Golpe de efecto en el posible caso de acoso en la Universitat de Barcelona (UB). El catedrático de Ciencia Política y vicerrector de Relaciones Institucionales, Comunicación y Política Lingüística, Jordi Matas, ha presentado este miércoles su renuncia después de que esta semana la investigación del medio
En un comunicado, la UB asegura que Matas ha tomado esta decisión para poder poner en marcha «sin limitaciones institucionales» las acciones legales que considere oportunas para defender su honorabilidad. «El marco académico es incompatible con ningún tipo de conducta de acoso, al mismo tiempo de ninguna conducta de linchamiento público, difamación o mecanismos violentos y denigratorios de la legítima preocupación», remarca la institución.
Desde la dirección insisten a condenar cualquier conducta de acoso, pero precisan que este caso concreto ya fue estudiado por la Unidad de Igualdad de la UB cuando la estudiante afectada denunció la situación en el mes de marzo del 2017 y se arrecian en las conclusiones estrechas entonces por la comisión. «Es absolutamente legítimo que con la mirada actual se puedan hacer valoraciones sobre esta cuestión, pero lo que no es factible es asumir como cierto que los trabajos de aquellos momentos sobre los hechos den como consecuencia una resolución fallada que haya que reabrir. Implicaría la descalificación de las acciones hechas por las personas que informaron y no existe ningún argumento para hacerlo, al contrario, los responsables son personas de trayectoria académica rigurosa y acreditada», señalan.
Sueños eróticos
La alumna acabó cortando de golpe la relación de amistad que había establecido a lo largo de los meses con Matas -que iba a ser su tutor para el Trabajo de Fin de Grado (TFG)– después de que este le explicara por mensaje que había tenido hasta dos sueños eróticos con ella y le detallara el contenido de estos posteriormente en una reunión en su despacho.