La ampliación del Macba ha unido a vecinos y skaters, que no ven con buenos ojos las intenciones del museo. El ejecutivo de Jaume Collboni ha anunciado que la equipación se ampliará sobre el convento de Àngels, un hecho que bien confirma un proyecto que siempre ha despertado recelos en un sector del barrio. Parte del vecindario reniega de esta obra porque responde a intereses particulares, dicen, y a la vez supone una reducción importante del espacio público del Raval. En otro lado están los skaters, que han ocupado el espacio en la entrada del museo. El proyecto prevé ajardinar la plaza, lo cual eliminará el terreno duro que hay ahora.

Decenas de manifestantes de diferentes sectores se han unido este miércoles a las puertas del Macba para protestar contra la ampliación. La plataforma No a la Ampliación del MACBA critica que Collboni y el museo han «impuesto» la decisión a los vecinos, que insisten en el poco espacio público que hay en una zona densamente poblada de turistas. La plataforma apunta que la reforma «regalará» 1.000 m² de espacio público «que es de todas» a la Fundación Macba.

Estos vecinos también recuerdan que el espacio que ahora ocupa el Centro de Estudios iba la biblioteca de Ciutat Vella y que, bajo el mandato de Xavier Trias, el espacio acabó en manos del museo. Entre los argumentos que expone el Ayuntamiento, destaca el hecho de que el proyecto incorpora al museo 2.110 metros cuadrados de nuevas salas de exposiciones, pero los vecinos críticos apuntan que la mayoría de colecciones del Macba son privadas. También critican que el equipamiento alquila espacios para fiestas privadas y que el proyecto urbanístico elimina «los pocos WC públicos» que hay en el Raval.

Skaters en la plaza de Àngels, ante el MACBA. deporte urbano ruido convivencia vecinal, ciudad vieja
08.02.2023, Barcelona Skaters en la plaza de Àngels, ante el MACBA. foto: Jordi Play

Los skaters también reclaman el espacio

A las quejas vecinales se une la crítica de los skaters, que ven como el Ayuntamiento los saca un espacio de reunión que, eso sí, a veces ha generado conflictos con los vecinos. La zona también ha sido un punto conflictivo de botellones en momentos puntuales, lo cual ha generado desazón en la zona. Justamente este es uno de los motivos que alega el Ayuntamiento para impulsar la reforma de la plaza. El ejecutivo socialista asegura que la reforma, a la práctica, es una manera de expulsar los skaters de la zona. Además, el proyecto incorpora una terraza de 350 metros cuadrados abierta a todo el mundo, otro de los argumentos que utiliza el gobierno para defender que el proyecto es beneficioso para el barrio.

El Ayuntamiento también indica que el CAP Raval Norte «tendrá más capacidad asistencial», puesto que el centro se trasladará a la Capilla de la Misericordia, que formará parte de las nuevas instalaciones. Con todo, los servicios que el CAP ofrecen actualmente -atención primaria y especializada y de salud sexual y reproductiva– también se mantendrán en la nueva ubicación. Según las previsiones del Ayuntamiento, el equipamiento acabará en 2027.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa