Llamado de vecinos y comerciantes de la Izquierda del Eixample a las administraciones para que actúen contra las agresiones y amenazas de una persona sin hogar. Desde el Eje Comercial Nou Eixample se asegura que esta situación se prolonga desde hace dos años y medio, pero las últimas semanas «se ha agravado notablemente».
«Esta persona ha protagonizado episodios de amenazas, coacciones para obtener dinero o comida, exhibicionismo e intimidaciones a personas mayores y niños, así como agresiones físicas», dice el eje comercial en un comunicado. Uno de estos incidentes, ocurrido el pasado jueves 30 de enero de 2025, provocó la hospitalización de una vecina a causa del puñetazo recibido por parte de esta persona.
Más presencia policial
Fuentes municipales consultadas por TOT Barcelona han reconocido la existencia del problema y en cuanto a las situaciones generadas en el espacio público la Guardia Urbana y los Mossos han intervenido para dar respuesta a los requerimientos del vecindario y del tejido comercial, «abordando todos estos aspectos con la persona e intensificando su presencia en la zona», afirma el Ayuntamiento.

El internamiento voluntario, el último recurso con resolución judicial
Desde el consistorio se describe la situación de esta persona como compleja y se asegura que está recibiendo atención mental por parte del equipo de atención a la salud mental para personas sin hogar (ESMES) del Consorcio Sanitario. Según el Ayuntamiento, «en determinadas ocasiones el internamiento involuntario es el último recurso con resolución judicial».
Uno de los puntos de mayor conflictividad es la confluencia entre las calles Calabria y Rosselló. El eje comercial afirma que los restauradores viven una situación «insostenible», obligados a llamar diariamente entre 12 y 15 veces al 112 para denunciar molestias y amenazas hacia sus trabajadores y clientes.
Esta persona necesita atención médica
Desde Nou Eixample son conscientes de que esta persona necesita «atención médica y apoyo adecuado». Y, por eso, la entidad reclama a las administraciones competentes que tomen medidas urgentes para garantizar tanto la asistencia necesaria a esta persona como la seguridad del resto del vecindario.