Los vecinos del Raval, en el distrito de Ciutat Vella se han movilizado esta mañana para evitar el desalojo de La Tancada, uno de los edificios ocupados, desde el año 2018, con más relevancia del distrito. Dentro del interior de la antigua Escola Massana, en la plaza de la Gardunya, ahora conocida como La Tancada, se encuentran 35 personas que ocupan el edificio y que se enfrentan hoy, lunes 20 de noviembre, en un posible desahucio.
El lanzamiento de este estaba previsto para las 10 de la mañana, hecho que ha provocado que desde primera hora de la mañana décimas de personas se hayan concentrado ante las puertas de La Tancada, propiedad del Ayuntamiento, para tratar de evitar que estas 35 personas se marchen del barrio, un objetivo que finalmente han conseguido y, de momento, La Tancada seguirá en el Raval.
Durante los días previos, el Sindicato de Vivienda del Raval acusó el Ayuntamiento de jugar a dos bandas «Mientras permite construir hoteles de lujo y realquilar habitaciones para turistas, pone en marcha el Pla Endreça y expulsa al proletariado del barrio».
Los sindicatos de vivienda gritan a la movilización
Las entidades sociales que defienden los alquileres populares y el derecho a la vivienda han pedido la movilización de la gente para poder salvar La Tancada. Uno de estos ha sido el de Badalona, que ha acusado a Jaume Collboni y Albert Batlle de «querer desahuciar a 35 personas y dejarlas en la calle». De hecho, el regidor de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona ha sido el protagonista de la pancarta que presidía la concentración, donde se podía leer «Sheriff Batlle, dimisión».
Otros sindicatos de Barcelona también se han sumado, como son los de la Verneda y el Besòs, y la red de vivienda de la Esquerra del Eixample.