Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Vecinos en pie de guerra para que unas pacificaciones no eliminen aparcamientos

Conflicto entre el Distrito de San Martí y un grupo de vecinos del barrio de Provençals del Poblenou, agrupados en la plataforma Amics de la Gran Via. El centro del problema es uno el proyecto que quiere pacificar varios entornos escolares de la calle de Perú que, inicialmente, preveía sacar aparcamientos. Tal como explica al TOT Barcelona el portavoz d’Amics de la Rambla, Edorta Moreno, cuando algunos vecinos se enteraron hace unas semanas del proyecto, lideraron una protesta que acabó el pasado febrero con la suspensión temporal de las pacificaciones. «No se puede perder ninguna plaza de aparcamiento», insiste.

Estos hechos los confirman fuentes municipales al TOT. Por su parte, el regidor del Distrito, David Escudé, detalló hace unas semanas a Betevé que los tres centros que se enmarcan en este proyecto de pacificación son las escuelas Brasil y Catalònia y la guardería que se encuentra entre estas dos. Con la suspensión de las obras quiere tener margen de tiempo para planificar «una solución» que afecte el mínimo posible a los vecinos del barrio. «Tenemos que saber coser las necesidades de los vecinos y las vecinas y de los centros educativos. Quiero hacer este trabajo de ensambladura de la mano de los centros educativos y del vecindario», añadió.

Los vecinos alertan que se perderían 100 plazas

Por el que a hace a los aparcamientos que se perderían, Moreno asegura que serían alrededor de 100. Añade que en caso de que las obras los acaben eliminando, se tendrían que hacer aparcamientos alternativos en solares de la zona que están en desuso. El regidor dijo a Betevé que los vecinos consideran que se perdería una cantidad determinada de plazas y los técnicos otra. «En todo caso, el número de plazas serían muchas en una calle donde los edificios no disponen de aparcamientos privados», admitió.

Este tema se debatió durante el plenario del pasado 1 de marzo, cuando el Grupo Municipal de Junts per Catalunya hizo una proposición sobre la movilidad al barrio. Por su parte, el consejero de Barcelona en Comú, Alberto Cordobés, se mostró en contra de parar las obras, puesto que remarcó que era más importante proteger los niños del tráfico y la contaminación. Por otro lado, los vecinos expresaron su posicionamiento en el plenario, del mismo modo que lo hicieron al encuentro que tuvieron con el regidor este jueves 9 de marzo. «Nos dijo que nos entendía», indica Moreno. También afirma que el próximo 16 de marzo tienen otra reunión con Escudé para «llegar a un acuerdo entre todas las partes».

En caso de que se pierdan aparcamientos, los vecinos piden que se hagan plazas alternativas / Cedida
En caso de que se pierdan aparcamientos, los vecinos piden que se hagan plazas alternativas / Cedida

Moreno indica que los vecinos están dispuestos a hablar y a llegar a un acuerdo. Pero en caso de que el proyecto se vuelva a ejecutar del mismo modo que se preveía en un inicio, volverán a protestar. «Volveremos a parar las obras. Estamos dispuestos a cortar calles o, incluso, cortar la autopista», asegura.

El caso de la calle Perú es un ejemplo de lo que ya ha pasado en varios tramos de calles de la ciudad, que han perdido aparcamientos por pacificaciones de entornos escolares, como por ejemplo al cruce de la calle de Bailèn con el de Diputació. Otro ejemplo son las calles que conformarán los cuatro nuevos esos verdes de la Superilla Eixample: Concell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa