Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Vecino de Sants logra cambios tras denunciar catalanofobia

Oriol, el vecino de Sants-Badal que vive de alquiler en la avenida de Madrid, 172, ha visto cómo la denuncia que hizo pública sobre un episodio de catalanofobia en su comunidad de vecinos ha tenido efectos positivos. “Parece que tengo vecinos alérgicos al catalán…”, lamentó el vecino cuando compartió a través de su cuenta de X, antes Twitter, la imagen de una notificación en castellano del administrador de la comunidad, y destacó que alguien había “arrancado la parte donde pedía educadamente un comunicado bilingüe”. Además, en declaraciones al TOT Barcelona remarcó que había notado que “casi todos los comunicados que se hacían de la administración eran en castellano”, pero que el detonante de la denuncia fue que «alguien arrancara mi petición de pedir que los comunicados se hicieran también en catalán”.

Una semana después de la denuncia, Oriol ha compartido en su cuenta de X otra notificación del administrador de fincas, pero esta vez el aviso sobre el uso del ascensor estaba tanto en catalán como en castellano. De hecho, la petición que educadamente hizo el vecino de Sants hace siete días es que se hicieran las notificaciones «también en catalán». Oriol explica a este diario que este cambio por parte del administrador se ha hecho motu proprio porque él, a través de la propietaria, aún no había hecho «ningún requerimiento» al administrador de fincas que gestiona la comunidad. «Reclamar tus derechos es obligatorio. Agradecer la rectificación, ¡también! ¡Parece que quejarse puede tener efecto!», ha subrayado el vecino de Sants-Badal en la imagen que ha compartido en la red social.

Oriol explicó que la mayoría de vecinos del bloque de 9 pisos, y 4 números por piso, “son de toda la vida” y que “le sorprendió” la actitud “agresiva” de la persona que le arrancó el mensaje, y lo atribuyó a algún vecino que “hay gente a la que no le gusta que se lea o se escriba en catalán”. “Supongo que tengo un vecino al que no le gusta mucho el catalán”, lamentó hace siete días, y subrayó que el primer mensaje que escribió no contenía ningún insulto «ni ninguna expresión agresiva».

¿Qué hacer si las comunicaciones del administrador no están en catalán?

Así, Oriol no ha tenido que hacer ninguna petición y, de momento, el administrador ya ha incluido la lengua catalana en sus comunicaciones. Sin embargo, el coordinador de Empresa y Consumo de Plataforma per la Llengua, Xavier Dengra, dejó claro en conversación con el TOT que los propietarios que se encuentren en una situación como esta pueden presentar una instancia al servicio deontológico del Colegio de Administradores de Fincas contra Xacar porque el administrador “incumple el Código Civil”. Dengra detalló que “el Código Civil, como la ley Catalana de Consumo, dice que como mínimo las informaciones también deben estar en catalán” y remarcó que “esto también vale para las comunidades de vecinos”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa