Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Unos jardines de la Zona Franca con incivismo podrían cerrar por las noches

Los jardines de la Mediterrània, en el barrio de la Marina del Port son un espacio con muchos problemas de incivismo y seguridad desde hace años. Lo recogía el TOT Barcelona el domingo por la noche con el testimonio de vecinos, que aseguraban vivir «un tormento». ERC anunció que llevaría una proposición a la comisión de Presidencia y Seguridad de este miércoles en la cual pedía un plan de acción. La medida más destacada es que los jardines cierren por las noches.

La iniciativa republicana se ha aprobado con los votos a favor de Junts per Barcelona, los Comuns y PP, además de ERC. El gobierno de Jaume Collboni se ha abstenido y no ha querido pronunciarse hasta estudiar a fondo las propuestas. Tal como explicó el TOT, ERC quiere cerrar el recinto, instalando puertas o rejas, y modificar los horarios de los bares de la zona, de manera que el cierre se haga efectivo a las 23.00 horas.

Reducir las terrazas y las mesas

En cualquier caso, el ejecutivo socialista ha dejado la puerta abierta a estudiar el cierre, aunque el teniente de alcaldía de Seguridad Albert Batlle ha dicho que no es fácil, ya que los jardines no disponen de un perímetro adecuado para hacerlo, ha valorado. Por otro lado, en este espacio, los horarios de las terrazas ya son más restrictivos que en otros puntos de Barcelona. Fuentes municipales explicaron a este medio que se trabaja en «la aprobación del criterio territorial y de asignación de terrazas», una herramienta que está en tramitación y el objetivo es que en junio de 2025 esté implementada. «Esta normativa permitirá limitar el número de terrazas y el número de mesas».

Jardins de la Mediterrània, en el barrio de la Marina, un punto negro de incivismo / Jordi Play

El plan de ERC también pide llevar a cabo una “limpieza profunda” del espacio, la prohibición de estacionar en el interior del perímetro del recinto, control e inspección por parte de la Guardia Urbana y una presencia permanente deagentes cívicos. Todo esto, para garantizar que los bares cumplen con las limitaciones de ruido y ocupación establecidas. Además, con relación a estos locales, el concejal Jordi Coronas dice que es necesario hacer una revisión de las licencias otorgadas y saber si los bares están bien insonorizados.

Actos vandálicos, orines y peleas

Según ERC, hace más de una década que el vecindario vive una situación insostenible, con problemas de inseguridad, disturbios, incivismo, ruido, degradación del espacio público, suciedad e incumplimientos de horarios por parte de cuatro de los bares ubicados en el interior. Los vecinos dicen que incluso hace más tiempo. Desde 1997, “vivimos un tormento”. Aquel año, en los jardines actuales no había bares, pero ya era una zona donde se producían “actos vandálicospeleas de perros y robos y desguace de motos”. Con los años, los problemas han ido a más. Hay cientos de pisos afectados. Fuentes vecinales enumeran peleas, heridos de arma blanca, tiroteos, orines y vómitos en los bajos de las fincas. También una persona murió en una pelea.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa