Después de años cerrado, el Ayuntamiento permitirá la visita a un nuevo refugio antiaéreo de la Guerra Civil en Barcelona. En este caso se trata del que está ubicado en el barrio de la Sagrera y que fue descubierto en 2014 en perfecto estado durante unas obras de rehabilitación. La estructura, de 84 metros de largo, se construyó en 1937 por la Sociedad Obrera Colectivizadora callo Berenguer de Palou que después de estar cerrado al público, a partir de este mes de junio, según los cálculos del consistorio, ya se podrá visitar por dentro en grupos muy reducidos, puesto que se trata de unos de los refugios mejor conservados de la ciudad. De hecho, se procede a la apertura al público después de más de un año de rehabilitación, aunque en un principio la idea era abrirlo a finales del año pasado.

El refugio en cuestión se encuentra justo debajo de la Torre de la Sagrera, ubicada al número 64-66 de la calle de Berenguer de Palou, a tocar de la nave Bostik. De hecho, se descubrió gracias a unas obras para adecuar el inmueble para hacer un casal de barrio, y en aquella operación toparon con el búnker, que había olvidado y que quedó soterrado durante décadas. “En una inspección del sótano del edificio, se encontró una entrada que daba acceso en unas escalas que entraban al refugio”, aseguró el Ayuntamiento en su momento. Los expertos apuntan que el espacio se ha podido conservar en casi perfecto estado de revista porque una vez acabada la guerra lo clausuraron rápidamente y nadie recordó que allá había el refugio. De hecho, cuando se descubrió todavía conservaba la instalación eléctrica original y los pozos de ventilación.

Segundo acceso, ya desenterrado, del refugio antiaéreo de la Sagrera / AVV la Sagrera
Segundo acceso, ya desenterrado, del refugio antiaéreo de la Sagrera / AVV la Sagrera

A pesar de que la Torre de la Sagrera era el domicilio particular de los propietarios o del director de la fábrica textil La Española que formaba parte del complejo de la Fabra y Coats, “la presencia de bancos y letrinas indicarían un refugio de carácter social, para la barriada de la Sagrera”, en vez de ser un búnker particular, aseguró el ayuntamiento cuando descubrieron el espacio. Además, el expediente de construcción del refugio señala que estaba destinado a proteger los usuarios de una escuela vinculada al Ateneo Cultural de la Sagrera. Aun así, el búnker no fue incluido al censo del Servicio de Defensa Pasiva Antiaérea o de la Junta de Defensa Pasiva de la Generalitat, uno de los motivos por los cuales se desconocía la localización del refugio. En total la reforma completa de rehabilitación del refugio ha costado 295.000 euros, que se han financiado con parte de los 1,2 millones de euros recaudados con la tasa turística de Barcelona. 

Més notícies
Notícia: Junts alerta que el PSC quiere «hacer un Collboni» en el Parlamento
Comparteix
"Cuando el PSC tiene que decidir entre Barcelona o Cataluña, siempre escoge Madrid"
Notícia: Desalojan 17 personas en El Clot por el derrumbamiento de una escalera
Comparteix
Los habitantes del edificio se han tenido que instalar temporalmente a domicilios de amigos o familiares mientras no puedan entrar a casa
Notícia: Vecinos se encierran en una iglesia de Barcelona que se tiene que derribar
Comparteix
Un grupo de creyentes ha negado la entrada al padre de la parroquia del Esperit Sant, que quería llevarse el santísimo sacramento de la capilla anexa, antes de que el centro eclesiástico vaya al suelo para construir una facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Ramon Llull
Notícia: Collboni dice que el nuevo presupuesto supone un «punto de inflexión» en la ciudad
Comparteix
El alcalde de Barcelona insta a defender el sistema democrático de las "amenazas" y destaca Barcelona como "cuna" del movimiento obrero

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa