La educación universitaria barcelonesa está de enhorabuena. Una de las instituciones de cabecera de la capital catalana se ha vuelto a situar este año entre las mejores del mundo en hasta 42 disciplinas diferentes. Así lo refleja la nueva edición de los QS World University Rankings by Subject, una clasificación internacional que evalúa 1.559 centros de todo el planeta en varios ámbitos y que este 2024 ha reconocido una vez más la excelencia de muchas de las carreras que se imparten en la Universitat de Barcelona (UB).

En concreto, los datos hechos públicos este miércoles sitúan a la UB en una posición destacada en 42 del total de 55 disciplinas que se evalúan en este informe, dos más que el año pasado. La institución no solo se encuentra entre las cincuenta mejores del mundo en Medicina, sino que también lo está entre las cien mejores en estas 23 disciplinas: Arqueología, Filosofía, Farmacia y Farmacología, Ciencias Biológicas, Psicología, Ciencias Ambientales, Educación, Idiomas Modernos, Física y Astronomía, Ingeniería Química, Anatomía y Fisiología, Odontología, Antropología, Ciencias Marinas y de la Tierra, Geología, Geofísica, Restauración y Gestión del Ocio, Enfermería, Política Social y Administración, Sociología, Estudios del Desarrollo y Disciplinas Asociadas al Deporte.

«Esta edición de los QS World University Rankings by Subject demuestra, una vez más, la excelencia de la investigación de la UB. La calidad de la investigación y la enseñanza la encontramos en un amplio abanico de materias, así que podemos hablar de una diversificación de la calidad«, ha asegurado después de conocer los resultados del estudio el rector de la institución, Joan Guàrdia.

Rozando el excelente en cuatro indicadores

Si miramos los diferentes indicadores que usa este particular ranking, la UB consigue especialmente buena puntuación en el de citaciones de publicaciones en Física y Astronomía (un 95,3 sobre 100). Entre las diferentes disciplinas, la mejor nota en reputación entre los empleadores es la adjudicada a Biblioteconomía y Gestión de la Información (86,1), mientras que la puntuación más alta en reputación académica es para Política Social y Administración. En el apartado de colaboración internacional en investigación, destaca la puntuación obtenida en Medicina (83,6).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa