Ya se ha hecho público el último ranking SCImago Institutions Rankings, donde la Universitat de Barcelona (UB) ha vuelto a ser reconocida con la primera posición entre las universidades del Estado. Más allá de las fronteras del Estado, la universidad también ha sido reconocida con la 19.ª posición en el área de Europa occidental y el lugar 91 de mundo entre las instituciones de educación superior.
La UB ha sido seleccionada entre las más de 4.500 universidades del mundo que ha evaluado este ranking. Ha tenido en cuenta varios indicadores, como el rendimiento de la investigación, los resultados de la innovación y el impacto social, entre otros. Por su parte, la universidad barcelonesa ha destacado por los indicadores relacionados con la investigación y el impacto social. En las dos ha mejorado de posición. Ha obtenido la posición 60 y la posición 63 mundial, respectivamente.
Esto no es todo. La universidad se ha colado entre las 50 primeras universidades del mundo en el área de Artes y Humanidades (número 32) y en las disciplinas de Literatura y Teoría Literaria, Filosofía, Historia, Ciencias Botánicas, Psiquiatría y Salud Mental y Paleontología. La UB también lidera el ranking estatal en las áreas científicas de Ciencias Agrícolas y Biológicas, Bioquímica, Genética y Biología Molecular, Medicina, Farmacología, Toxicología y Farmacia, Física y Astronomía y Psicología. Las universidades del Estado que se han posicionado por detrás de la UB son la Universitat Autònoma de Barcelona (en la posición 105) y la Universidad Complutense de Madrid (159).
Entre las 300 mejores del mundo
La última edición del ranking de Shangái (ARWU), que analiza la calidad de 1.000 instituciones de todo el mundo, situó el pasado agosto la UB como la mejor del Estado. La universidad barcelonesa se situó en el rango 201-300, mientras que en la edición anterior se encontraba entre las 200 mejores del mundo. La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y otras cinco universidades españolas compartían posición en el rango 301-400. La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat de Lleida se quedaron en el bloque de los 701-800.