Barcelona ha entrado en uno de los rankings internacionales más prestigiosos desde el punto de vista académico. Lo ha hecho de la mano de una de sus universidades, que se ha colado entre las 160 mejores de todo el mundo. Hablamos del QS World University Rankings y la institución reconocida no es otra que la Universitat de Barcelona (UB). Esta posición número 160 del total de más de 1.500 instituciones de educación superior analizadas por los responsables de este listado sitúan a la barcelonesa entre el 11% de las mejores universidades de todo el planeta.
Si miramos la posición que ocupa la UB respecto al ranking europeo, el equipamiento es el 68º del Viejo Continente y el primero de todo el Estado, donde ocupa el primer lugar en los indicadores de reputación académica y redes internacionales de investigación. Entrando en detalle en los diferentes índices y variables analizadas por los responsables del listado, la UB se sitúa en el 81º lugar del mundo en lo que respecta al indicador de reputación académica, con una puntuación de 84,9 sobre 100. En cuanto a la participación en redes internacionales de investigación, recibe una puntuación de 96,4 y alcanza el 50º lugar a escala mundial.
La investigación y la innovación, las claves del buen resultado
La UB no ha tardado en pronunciarse después de conocer los resultados del listado de este año del QS World University Rankings. «Estos datos consolidan a la Universitat de Barcelona como una institución de referencia internacional en el ámbito de la investigación, pero, sobre todo, evidencian la fortaleza del sistema universitario catalán, que una vez más ocupa las primeras posiciones de este ranking. Mediante la investigación y la innovación, las universidades contribuimos al desarrollo de sectores estratégicos como la salud y la medicina, las tecnologías de la información o la transformación energética. Nuestro papel en la formación y la investigación es fundamental para el crecimiento económico de Europa y también para garantizar la competitividad europea a escala global», ha señalado al respecto Joan Guàrdia, rector de la institución.