El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido cambiar el nombre de una de las plazas más icónicas de Barcelona para conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas. El acto forma parte de la campaña del Ayuntamiento y de la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM) para promover las matemáticas entre los barceloneses, especialmente los jóvenes. Es el segundo año que Barcelona celebra la efeméride, y este año ha dividido la jornada en dos partes: un acto institucional en el Salón de Ciento y un acto simbólico en la plaza del Pi.
El acto en el Salón de Ciento, celebrado este jueves por la noche, ha dado inicio a un programa de actividades educativas y culturales para fomentar la divulgación de las matemáticas que durará hasta finales de mes. La Red de Bibliotecas Municipales, por ejemplo, organiza un ciclo de charlas sobre la relación entre el arte y las matemáticas, así como varios talleres.
Barcelona rebautiza la plaza del Pi
A media mañana, en el distrito de Ciutat Vella, tuvo lugar el acto simbólico en la plaza del Pi, que hasta el 21 de marzo ha sido rebautizada como la constante matemática π —que se pronuncia igual— y se puede redondear a 3,14 —y por eso el Día de las Matemáticas se celebra el 14 de marzo—. π es la letra del alfabeto griego que representa la letra p y es la proporción entre la longitud y el diámetro de una circunferencia.

Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, la próxima semana se celebrará en Cataluña la 30ª Prueba Cangur, una actividad matemática individual en formato de concurso que promueve la asociación internacional Le Kangourou sans Frontières para promover las matemáticas entre los niños y los jóvenes. Este año tendrá lugar el próximo 20 de marzo y el número de centros inscritos ya supera los del 2024, por lo que la previsión de los organizadores es superar los 110.000 alumnos.