La iniciativa Revolta Escolar regresa este viernes con la primera jornada de cortes al tráfico de este 2025. Uno de los centros educativos barceloneses que participa en estas movilizaciones es precisamente la Escola Ferran Sunyer, ubicada en el número 2 de la calle Viladomat, muy cerca de la avenida del Paral·lel. La comunidad educativa de este equipamiento del barrio de Sant Antoni, en el distrito del Eixample, ocupará la calle para reclamar la pacificación de su entorno, que se ve especialmente afectado por una fuerte presencia de tráfico rodado y por una parada de autobús que se encuentra justo frente a las instalaciones.
Los afectados basan sus reclamaciones en varios estudios municipales, que demuestran que la calle Viladomat, a pesar de estar catalogada como vía básica, tiene un tráfico alrededor de los 10,000 vehículos diarios y un grado de saturación del 50% en el tramo entre el de Manso y el Paral·lel, donde se sitúa el equipamiento. A este escenario, se le suma el ruido y molestias que provoca la parada de regulación del autobús V9. Dado que los carriles adyacentes son estrechos, los autobuses acaban ocupando toda la sección de la calle y la saturan. Además, cuando hace calor, los conductores mantienen los motores encendidos mientras esperan, lo que contribuye a aumentar la sensación térmica en la zona y obliga al centro educativo a mantener las ventanas cerradas. «Estos datos abren la oportunidad y justifican plantear la reducción de dos a un carril de circulación para vehículos privados y mantener un carril exclusivo para el transporte público […] Para reducir el ruido, la parada de regulación del autobús V9 frente a la escuela debería ubicarse en un lugar más adecuado, como por ejemplo, el Paral·lel, donde hay más espacio y aceras más anchas», remarcan.
Una de las propuestas finalistas de los presupuestos participativos
Por todo ello, presentaron a los presupuestos participativos dos propuestas que han terminado fusionándose en una y que ha pasado a la fase de concreción como una de las 25 iniciativas con más apoyos en el distrito del Eixample. En concreto, la comunidad educativa pide: quitar un carril de circulación de la calle Viladomat entre Manso y Paral·lel, para introducir un carril bici, manteniendo el cordón de servicios; trasladar la parada de regulación del autobús V9 de frente a la escuela; renovar la plataforma Protegim les Escoles frente a la escuela para que sea más agradable; y trasladar el aparcamiento de Bicing a la calle del Marqués del Campo Sagrado porque genera situaciones de inseguridad para los niños y no permite prolongar la plataforma hasta el paso de peatones más cercano.
Con el objetivo de presionar al consistorio para que acelere esta iniciativa, los afectados han hecho un llamado a través de las redes sociales para que la ciudadanía se sume al corte reivindicativo de este viernes: «¡Lleven patinetes y bicis! Recrearemos cómo quedaría la calle si se hiciera realidad el proyecto de pacificación que hemos propuesto al Ayuntamiento […] Hagamos oír nuestra voz para conseguir un espacio más seguro para nuestros niños».