Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Una escuela de Les Corts gana el premio ‘Recreos sin residuos’ de la marca barcelonesa Roll’eat

La escuela Poeta Foix de Les Corts ha recibido 250 unidades de Boc’n’Roll, el envoltorio sostenible para bocadillos de la empresa barcelonesa Roll’eat, con el diseño ganador del concurso impulsado por Roll’eat en toda España, «Recreos sin Residuos». Esta iniciativa, que celebra este año su cuarta edición, busca fomentar la sostenibilidad en las aulas y reducir el uso del papel de aluminio en los recreos.

En el acto, celebrado en las instalaciones del colegio, los 250 alumnos han recibido los porta bocadillos reutilizables Boc’n’Roll, diseñados por ellos mismos, además de un diploma que reconoce su originalidad y su compromiso con el planeta. Gracias a estos envoltorios ecológicos, que tienen una vida útil de seis años, permitirá al centro educativo reducir hasta 79.250 m² el papel de aluminio generado. La directora del centro, Laia Perales, destaca que «recibir estas 250 unidades de Boc’nRoll es una gran oportunidad para promover hábitos sostenibles entre el alumnado y las familias. Además, nos permite dar un paso importante hacia la reducción de residuos, dando ejemplo y promocionando una herramienta práctica que se puede utilizar diariamente».

Niños de la escuela de Les Corts, ganadora del concurso


El concurso consistía en elaborar un diseño para el Boc’n’Roll que posteriormente fue juzgado por cinco profesionales del diseño gráfico. El jurado determinó los 10 finalistas de las diferentes escuelas que participaron y se expusieron en la web de Roll’eat a través de la cual cualquier persona podía votar por su favorito. Así, finalmente los votantes dieron como ganador al colegio Poeta Foix de Barcelona.

Según Meritxell Hernández, CEO de Roll’eat, esta iniciativa pretende continuar concienciando sobre la cantidad de residuos que puede llegar a evitar una escuela y fortalecer el compromiso de las familias en el cuidado del medio ambiente. «Simplemente incorporando a nuestra rutina el uso de envoltorios reutilizables podemos generar un gran cambio para la reducción de residuos», concluye Hernández.

Hoy en día se anima a las escuelas a integrar la sostenibilidad como un eje transversal en todas las áreas de aprendizaje, por lo que este concurso ayuda a comprender mejor la importancia de cuidar el planeta y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, Roll’eat seguirá trabajando para impulsar la 5ª edición del concurso en 2025 y que más escuelas españolas se unan a poner en práctica la sostenibilidad con un pequeño gesto en las aulas y recreos.

Fundada en 2006 por Meritxell Hernández, Roll’eat, es una empresa dedicada al diseño y la producción de envoltorios sostenibles, reutilizables e innovadores para alimentos. La compañía, que también cuenta con presencia en Estados Unidos a través de Roll’eat USA, ha vendido más de 10 millones de unidades de producto y trabaja conjuntamente con la administración pública y las escuelas para promocionar y fomentar un estilo de vida sostenible, educación ambiental y la reducción de residuos a través de diferentes campañas de concienciación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa