El metro de Barcelona ha celebrado este lunes el centenario haciendo un viaje al pasado, concretamente hasta el año 1924. Con motivo de la efeméride, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha recreado la antigua estación de Aragón, el nombre original que tuvo la parada de Passeig de Gràcia hasta 1982. Los usuarios han podido disfrutar de este viaje en el tiempo en uno de los andenes, que ha recuperado la estética de las primeras estaciones del Gran Metropolitano recreando elementos de la época como la señalización, los anuncios, una caseta de jefe de estación, y personajes que llevaban la indumentaria de los años 20.
Con motivo del centenario, TMB ha ambientado la estación de Passeig de Gràcia como una estación del Gran Metro, inaugurado el 30 de diciembre de 1924, con una serie de vinilos que, gracias al archivo fotográfico de la Fundación TMB, reproducen de manera fiel la tipografía y el diseño gráfico de los carteles con el nombre de la estación, así como el revestimiento original de la bóveda a base de piezas de cerámica blanca biselada y del pavimento, con baldosa de dibujo hexagonal. Además, durante toda la mañana se han paseado por el andén dos actores caracterizados como revisor y taquillera del Gran Metro, que han recibido a otro grupo de actores que representaban personajes célebres y autoridades de la época.
Inicio del centenario del metro
Con este acto se da inicio a los actos de conmemoración del centenario del Metro, que se celebrarán a lo largo del 2025 y que incluirán una carrera por los túneles del Metro y visitas a las estaciones ‘fantasma’, los simuladores, el centro de control o la antigua escalera de caracol de Urquinaona. El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, también ha hecho el descubrimiento simbólico en el vestíbulo de Consell de Cent de Passeig de Gràcia de la L3 de una de las cinco baldosas conmemorativas con el logotipo del Gran Metropolitano que se han elaborado para la conmemoración del centenario. Las otras cuatro baldosas se pueden ver desde hoy en los vestíbulos principales de las cuatro primeras estaciones de metro de Barcelona.

TMB quiere «seguir creciendo»
Flores ha celebrado este lunes los 100 años de la inauguración del primer tramo del metro de Barcelona, y ha defendido la voluntad de innovación y servicio que han caracterizado al Metro desde su inauguración y ha expresado el agradecimiento a usuarios y trabajadores del servicio “que cada día hacen posible un servicio eficiente y clave para la ciudad de Barcelona”. “Celebramos los 100 años de metro con récord absoluto de pasajeros, que nos llevará a las 465 millones de validaciones este año”, ha enfatizado, y ha dicho que el reto del futuro es «seguir ampliando y mejorando la red, dando más oferta, mejores frecuencias y seguir avanzando hacia la accesibilidad universal». Pero para lograrlo, según ha remarcado, es necesario que las administraciones inviertan el dinero necesario para «seguir creciendo, tanto en infraestructuras como en trenes».