Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El último adiós a la fotógrafa de la Gauche Divine será hoy en les Corts

Barcelona se despedirá este martes de la icónica fotógrafa Isabel Steva Hernández, conocida artísticamente con el pseudónimo de Colita. Esta auténtica referente del fotoperiodismo moría este domingo a los 83 años después de una larga trayectoria profesional especialmente vinculada a la escena de la Gauche Divine, el movimiento de intelectuales de izquierdas nacido alrededor de la mítica discoteca Bocaccio de la capital catalana durante finales de los sesenta y principios de los setenta.

El funeral de Colita tendrá lugar este mismo martes a las cuatro y media de la tarde en el Tanatorio de les Corts de Barcelona. Así lo ha anunciado en una publicación a través de las redes sociales el director de su archivo, Francesc Polop, que ha precisado que la capilla ardiente abrirá las puertas a las once de la mañana.

Una autodidacta en el Olimpo del fotoperiodismo

Colita inició su carrera autodidacta como fotógrafa a principios de los años sesenta, en pleno franquismo y en un periodo en que la expresión artística y el periodismo eran la única arma ante la censura y la oposición de la Iglesia. En sus más de 40 años de profesión, la mujer realizó más de 40 exposiciones y publicó más de 30 libros y capturó momentos cruciales de la historia de la capital catalana.

También vinculada a la ‘Nova Cançó Catalana’, la fotógrafa barcelonesa colaboró a lo largo de su trayectoria en publicaciones como Interviu, Fotogramas o Telexprés. Destaca, pero, por encima de todo su galería de retratos con protagonistas como Gabriel García Márquez, Joan Miró, Salvador Dalí, Orson Welles y Carmen Amaya. Y ha dejado documentos gráficos de momentos históricos como la clausura a Montserrat, la muerte de Franco y varias manifestaciones políticas. Precisamente, el pasado mes de octubre se le había concedido el premio Ofici de Periodista, que otorga el Colegio de Periodistas, por su trayectoria e implicación en el movimiento feminista.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa