Nuevo revés judicial contra el Ayuntamiento de Barcelona. Si hace unas semanas, la Justicia anuló la reforma de la Via Laietana porque durante la tramitación no se realizó la necesaria Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM), este martes se ha sabido que dos sentencias han anulado la restricción horaria de las terrazas de la calle de Enric Granados, aprobada por el consistorio en 2022.

Tal como ha avanzado el Periódico, la restricción horaria obligaba a los establecimientos de restauración de la calle, cerca de ochenta, a cerrar una hora antes las terrazas: de domingo a jueves, a las 23.00 horas, y los viernes, sábados y vísperas de festivos, a medianoche. Las resoluciones judiciales se pueden recurrir y habrá que ver si finalmente el consistorio acata lo dicho por el Juzgado Contencioso Administrativo número 14 -el mismo que resolvió contra el Ayuntamiento en el caso de la Via Laietana- o presenta un recurso.

Con estas resoluciones, la Justicia da la razón al Gremio de Restauración de Barcelona, que fue quien presentó el contencioso contra el Ayuntamiento. Si se confirmara que el gobierno de Jaume Collboni da marcha atrás, los locales de Enric Granados podrían abrir hasta medianoche, de domingo a jueves, y hasta la 01.00 de la madrugada, los viernes, sábados y vísperas de festivo.

La protesta dels veïns del carrer d'Enric Granados d'aquest dimecres / Junts
Protesta de los vecinos de la calle de Enric Granados / Junts

El origen del contencioso, presentado por el Gremio de Restauración, se inició después de que la patronal del sector fuera excluida del proceso abierto por el gobierno de Ada Colau para reducir los horarios de las terrazas. El Gremio presentó un recurso de alzada, que fue desestimado por el consistorio en la primavera de 2023. Posteriormente, fue cuando los restauradores decidieron abrir la vía judicial.

La calle de Enric Granados, junio de 2024 / Jordi Play

Derecho del Gremio a defender los intereses profesionales

El juzgado reconoce el papel del Gremio «en la defensa de los intereses profesionales», sostiene que el Ayuntamiento no debería haberlo dejado fuera del proceso abierto y ordena que se retire la restricción horaria para que la patronal pueda presentar las alegaciones que considere oportunas y que estas se tengan en cuenta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa