Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Torre del Fang y sus alrededores, degradados: chabolas, basura y ratas

La Torre del Fang y sus alrededores, al lado de la nueva estación del AVE de la Sagrera, se ha convertido en un problema de salud pública. Montañas de basura y plagas de ratas se acumulan en la zona ante la inacción municipal. Tal como denunció el TOT Barcelona en febrero pasado, la Torre del Fang, un edificio histórico, se ha convertido en un poblado con chabolas. De hecho, en el entorno hay otros asentamientos, como el que se encuentra debajo el puente de Calatrava, situado allí mismo, vandalizado desde hace años con pintadas que nadie limpia, y otros puntos del entorno. La zona, donde se hará el parque lineal sobre las vías del AVE, entre Sant Andreu y la Sagrera, ha ido estos meses claramente a peor y ahora presenta un estado de degradación total.

Grito de alerta de las entidades vecinales

Las entidades vecinales de los barrios del Clot, Navas, la Verneda, la Sagrera y Sant Martí de Provençals han lanzado un grito de alerta en las redes sociales y exigen el Ayuntamiento y al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la retirada y limpieza del vertedero de basura del solar del puente de Calatrava, la Torre del Fang y los alrededores. También piden la desratización del solar y de las calles adyacentes y la eliminación del asentamiento y la reubicación de las personas en una vivienda digna. Además, las asociaciones de vecinos solicitan al gobierno municipal que rehabilite la Torre del Fang, que espera una reforma de hace años, y la recupere como equipamiento público. Ahora, el edificio se encuentra totalmente degradado y lleno de grafitis.

La plataforma vecinal en defensa de la sanidad pública en la Sagrera también ha publicado un post en la red X en el que avisa de las plagas de ratas. Dicen que hay «a pocos metros del módulo del CAP de la Sagrera, en el que se atiende principalmente a niños». Según, el distrito de Sant Andreu, la Agencia de Salud Pública de Barcelona ha hecho una diagnosis en la zona y ha iniciado el proceso para acabar con los múridos. «La actuación, que consta de diferentes fases, se ha iniciado con la instalación de cajas de cebos de seguridad y diferentes intervenciones en el espacio».

Chabolas, debajo del puente de Calatrava, al lado de la Torre del Fang / Jordi Subirana

Puntos de control de ratas

En respuesta al TOT Barcelona, el Ayuntamiento dice que los focos donde se han detectado las ratas están situados en las obras, justo debajo del puente y en un solar municipal ocupado adyacente. La Agencia de Salud Pública ha hecho actuaciones con puntos de control en la vía pública y la red pública de alcantarillado próxima y se harán inspecciones periódicas para hacer seguimiento. Además, se está trabajando en coordinación con el distrito de Sant Andreu para ampliar las actuaciones en otros espacios de la vía pública, cumpliendo las garantías de seguridad. En cuanto al interior de las obras, se ha trasladado la información para que el gestor de las mismas -en este caso Adif- realice las acciones oportunas. Finalmente, en el caso del solar adyacente se está trabajando con el distrito para planificar una acción coordinada con varios servicios.

Montañas de basura al lado de la Torre del Fang, en la Sagrera, este septiembre / Jordi Subirana

El Ayuntamiento asegura que en el entorno de la Torre del Fang se iniciarán las obras de reurbanización aproximadamente este octubre, lo que supondrá antes limpiar la zona y desalojar los campamentos de chabolas. La actuación se confirmó durante el mes de junio, un momento en el que el distrito de Sant Andreu, de quien depende administrativamente la zona, lo notificó a las personas que viven en los asentamientos ubicados en estos terrenos. Además, el consistorio ha incoado un expediente para recuperar la Torre del Fang. Las fuentes municipales consultadas añaden que el número de ciudadanos aproximado que hay en estos espacios es de 40 adultos, de los cuales, la gran mayoría están identificados y los Servicios Sociales hacen un seguimiento. La atención que se les da es la habitual: por un lado, la observación de los riesgos de la zona donde pernoctan, y de la otra, atender sus necesidades básicas y acompañar a las personas, si así lo quieren.

La recuperación de la Torre del Fang, pendiente

En conversación con el TOT, Miquel Catasús, vocal de la Asociación de Vecinas y Vecinos Clot-Camp del Arpa, dice que la información de que dispone es que las obras del entorno de la Torre del Fang -no del inmueble- empiecen este noviembre, una vez se haya hecho el desalojo de los asentamientos. La última fecha que el distrito había dado a la entidad era que empezarían en verano. La reurbanización de la zona y la conversión de la Torre del Fang en un equipamiento suma años de atrasos. De hecho, y a pesar de la insistencia del TOT, el Ayuntamiento no ha dado ningún calendario de la reforma del edificio, que tendrá que seguir esperando.

La Torre del Fang, degradada y llena de grafitiss, este septiembre / Jordi Subirana

En relación con los futuros usos de la Torre del Fang, Catasús explica que el edificio podría ser un centro de memoria y de interpretación histórica sobre el pasado agrícola del antiguo núcleo de Sant Martí de Provençals. A la vez, la finca funcionaría como casa del parque, del gran parque lineal que se construirá sobre las vías del AVE. Esta fue una decisión que se tomó en la mesa con entidades vecinales antes de la pandemia. Desde entonces poco se ha avanzado y no parece que las obras para rehabilitar la Torre del Fang se hagan este mandato. ¿La razón?: la falta de presupuesto. «Me parece muy mal, no se ha hecho ningún proceso participativo ni del Plan de Actuación del Distrito ni del Plan de Actuación Municipal (PAM). El Ayuntamiento está gobernado con solo 10 regidores, y está decidiendo cosas que se tendrían que decidir por grandes mayorías. Nosotros continuaremos reclamando que la reforma de la torre se empiece este mandato», valora el representante vecinal.

Un edificio ligado a la vida agrícola de Sant Martí

A pesar de que no se conoce con exactitud el año de construcción, algunos estudios sitúan el origen de la Torre del Fang en el siglo XII. Ubicada en la calle del Clot, 228, el Diari de la Generalitat del siglo XVI la mencionaba con el nombre de Torre de la Virgen María, y el escudo de la puerta principal evoca que fue propiedad del Condado de Barcelona. Si bien ahora depende administrativamente del distrito de Sant Andreu, la Torre del Fang siempre ha estado muy ligada en la vida agrícola de Sant Martí de Provençals, un barrio del distrito de Sant Martí.

Levantada en el camino real que conducía desde el portal Nou de las murallas de Barcelona hasta los pueblos de Sant Martí de Provençals y Sant Andreu del Palomar, durante la guerra de 1714 fue usada por las tropas borbónicas para bombardear la ciudad. Y durante la expansión del ferrocarril, a mediados de siglo XIX, se convirtió en una fábrica de material de construcción, dice el consistorio en su página web. Desde entonces, convive con el tren, puesto que en su alrededor se hicieron algunas de las primeras vías de la ciudad. Antes de cerrarla, funcionó como servicio de normalización lingüística, centro de recursos pedagógicos y archivo de Sant Martí.

Los bomberos ante la Torre del Barro / Adrià Lizanda
Los bomberos, delante de la Torre del Fang, el día del incendio, en enero de 2019 / Adrià Lizanda

La torre se salvó del derribo

Durante la construcción del túnel del AVE, entre las estaciones de Sants y la Sagrera, se planteó derribar la Torre del Fang. Pero las intenciones chocaron con una fuerte oposición política y vecinal. Eran los años en que el alcalde era Jordi Hereu, entre 2007 y 2011. Y para evitar que la torre fuera al suelo mientras se hacían las obras del túnel, por el mal estado de conservación, se tuvieron que poner unos nuevos cimientos en el edificio, con cuatro vigas y cableado de acero, para garantizar que resistiría el paso de la tuneladora. 

Años atrás la Torre del Fang ya había estado ocupada. De hecho, el 8 de enero de 2019, un incendio en el inmueble provocó que una decena de personas resultaran heridas leves. A tres se les dio el alta allí mismo, pero el resto tuvieron que ser trasladadas a centros sanitarios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa