Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El TSJC estudiará la posible anulación del plan urbanístico de las Tres Xemeneies

Paso adelante crucial para mantener vivas las esperanzas de parar la construcción de uno nuevo gran barrio en las Tres Xemeneies. Según ha avanzado El País y ha podido confirmar el TOT Barcelona, el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona (TSJC) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado contra el polémico Plan Director Urbanístico (PDU) vigente desde marzo de 2023 que tiene que transformar los solares que rodean la antigua central térmica de Sant Adrià de Besòs, el último gran terreno metropolitano por urbanizar.

En concreto, las apelaciones presentadas por parte de la Entesa per a un gran parc litoral al Besòs -una plataforma que agrupa a una cuarentena de entidades vecinales de la zona- de la mano de Ecologistas en Acción piden declarar nulo loeldiscutido planteamiento, que prevé la construcción de casi 1.800 pisos con equipamientos y alojamientos turísticos que complementarán un futuro gran hub audiovisual.

A pesar de tratarse de un mero trámite jurídico, la admisión a trámite del recurso contencioso-administrativo supone el inicio de la vía judicial para parar el proyecto después de que la Generalitat materializara a principios de este mes la adquisición de la nave de turbinas, un movimiento estratégico para acabar con el ostracismo que ha vivido el recinto desde el cierre de las instalaciones en 2011. El Govern tendrá que hacer llegar ahora al TSJC en un plazo de unos veinte días el expediente administrativo completo del PDU para que lo pueda analizar el tribunal.

Terrenos «inundables» e intereses «especulativos»

El objetivo principal de las apelaciones es evitar la construcción de un nuevo barrio en esta franja litoral que conecta Sant Adrià y Badalona. Los demandantes consideran que la potente apuesta inmobiliaria a primera línea de mar no responde a las necesidades de la zona y avisan que se estaría planteando ubicar cerca de 5.000 personas en unos “terrenos inundables” por su proximidad a la desembocadura del río Besòs.

Tampoco se estarían siguiendo las directrices que marcan a instancias europeas diferentes administraciones como precisamente la Generalitat, sobre todo en cuanto a la liberalización de la costa ante la situación de emergencia climática. Así pues, creen que el proyecto tiene solo intereses especulativos y abogan por convertir este ámbito en un gran parque metropolitano con equipamientos, reduciendo de este modo drásticamente la superficie que en el plan vigente se destina a pisos y alojamientos turísticos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa