Varios activistas de la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) y de Ingeniería Sin Fronteras y personas afectadas por la pobreza energética han protagonizado este martes por la mañana una acción de denuncia en el metro de Barcelona. Tal como ha informado la APE en un comunicado, la acción ha consistido en modificar los letreros de cuatro estaciones para denunciar a las empresas energéticas y el sufrimiento de los ciudadanos que no se pueden calentar en casa.

Uno de los escenarios ha sido la parada de La Monumental, donde los activistas han transformado la estación con el mensaje «El beneficio de Endesa es Monumental». La acción se ha repetido a Arc de Triomf, donde también se ha jugado con el mismo nombre de la parada con el mensaje «Naturgy se pasa las familias por el Arc de Triomf«. Los usuarios del metro también han visto alteradas las fisionomías de las estaciones del Poble-sec y Foc.

La campaña de la APE se ha hecho con motivo de la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética. Arrancó el pasado 17 de febrero y culminará el próximo 23 de febrero. Barcelona no ha sido la única ciudad donde se han desarrollado este tipo de acciones. Se han replicado en las ciudades de Bilbao, València, Málaga y Madrid y se ha contado con el apoyo de más de 50 organizaciones del ámbito estatal.

La pobreza energética se suele asociar al frío, pero el cambio climático y la consiguiente subida de las temperaturas ha transformado el panorama. Según el informe ‘La salud en Barcelona’, publicado por la Agencia de Salud Pública el pasado mes de noviembre, a raíz del calor récord del 2022 se sufre más pobreza energética en verano que en invierno. También manifestó que se trata de una tendencia en aumento, lo cual puede provocar riesgos para la salud, como agraviar enfermedades crónicas, incrementar los golpes de calor y el riesgo de mortalidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa