Barcelona ha recuperado esta semana una de sus playas después de cerca de medio año inoperativa. El paso de los temporales Ciaran y Domingos durante el pasado mes de noviembre dejaron gravemente dañada la playa de la Nova Mar Bella, obligando a llevar a cabo una serie de trabajos para poder reabrirla al público con garantías de cara a la temporada estival. Esta actuación no solo consistió en la reconstrucción del muro del paseo marítimo derrumbado, sino también, entre otros, en la aportación de 23.000 metros cúbicos de arena provenientes del municipio maresmenc del Masnou.
Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Barcelona, los trabajos han tenido un coste total de 1,7 millones de euros, que han ido a cargo de las arcas municipales. Este gasto extraordinario ha servido para paliar una parte de los cerca de 30.000 metros cúbicos de arena que se calcula que pierde la costa barcelonesa cada año. Después de la actuación a la Nova Marbella, la directora de las playas de Barcelona, Patrícia Giménez, reconocía esta semana que movimientos como estos permiten solucionar temporalmente esta pérdida de arena, pero añadía que es “urgente” hacer una gran aportación por parte del gobierno español, como ya se hizo el 2010. “Hace muchos años que hacemos reuniones con el ministerio y la Generalitat y hace muchos años que pedimos esta aportación”, insistía.
Los puntos más vulnerables de la costa
Giménez no solo precisó que este año se extraerían de la bocana del Puerto Olímpico unos 17.000 metros cúbicos de arena para llevarlos en las playas de la Barceloneta, Sant Sebastià, el Somorrostro y una pequeña parte a la Nova Icaria, sino que también detalló cuáles son los puntos más críticos del frente litoral barcelonés, donde la ciudad se podría quedar sin playas si no se hace una actuación estructural urgente como la que pide el consistorio. En concreto, los espacios más vulnerables de la costa de la capital catalana son precisamente la Nova Mar Bella, así como la duna de la playa de la Mar Bella y otra zona en la playa de Llevant.

