Récord histórico al transporte público de Barcelona. El conjunto de líneas del Área Metropolitana ha cerrado en 2023 en 1.085 millones de usuarios, un 2,9% por encima del último año antes de la pandemia y la cumbre máxima de la historia de la región. Según ha informado este jueves la Autoridad del Transporte Metropolitano, durante el 2023 los trayectos en medios de transporte público alrededor de la capital catalana escaló en 158 millones si se compara con el curso anterior.
El 2023, además, se ha culminado en positivo. Los datos de la Autoridad Metropolitana apuntan a un incremento de usuarios estable durante todo el año, en una tendencia alcista que se ha mantenido hasta diciembre. Registra un importante crecimiento el uso de los abonos –T-Jove, T-Usual y otros billetes integrados–; que ya acumulan el 80% de los trayectos registrados a los diferentes servicios de transporte público barceloneses.

Crecimiento a todos los servicios
La inmensa mayoría de los viajes registrados durante el 2023 se concentraron en Transportes Metropolitanos de Barcelona, con más de 647 millones de trayectos, un incremento interanual próximo al 18% y una escalada de un 3,14% si se compara con 2019. El medio de transporte más utilizado de toda la red urbana fue el metro, con unos 440 millones de viajes –cifra que supera ampliamente la de 2019, así como la de 2022–. Por su parte, el bus urbano rozó los 207 millones de movimientos, un 3,9% menos que el año antes de la pandemia. El metropolitano sí que supera el dato de 2019, con 105,6 millones de trayectos, un 2,74% más que antes de la Covid-19.
También por encima de ahora hace cuatro años, si bien con una escalada mucho más exigua, se sitúa el servicio de Cercanías, que acumuló durante el 2023 cerca de 120 millones de trayectos registrados, el que supone un 0,63% más que en 2019. Similar al bus urbano, los Ferrocarriles de la Generalitat se quedan a las puertas de hacer su récord histórico, con 90,8 millones de viajes, un imperceptible 0,19% menos que antes de la Covid.
Títulos a la alza
Los descuentos a los abonos integrados de transporte impulsados desde Moncloa han activado el uso de los títulos de transporte entre los usuarios. La T-Usual permanece como la opción preferida por los ciudadanos del Área Metropolitana, con cerca de 404 millones de validaciones durante el año, más del 37% de los trayectos registrados. La T-Movilidad continúa su escalada, con 305 millones de validaciones durante el 2023. Se ha llegado al final del año con dos millones de validaciones diarias del nuevo formato de billetes integrados, el que supone dos tercios del total al conjunto del servicio metropolitano.