El último fin de semana de noviembre se ha convertido en el primero de Navidad. El pasado jueves se estrenaron las luces que decoran las ciudades y este fin de semana, coincidiendo también con el Black Friday, las principales calles comerciales de la ciudad se han colapsado de personas y de coches, algunos que iban a pasear, otros a comprar. El pistoletazo de salida oficioso de Navidad también llega con una serie de actividades y espacios que se adaptan para disfrutar de Navidad. El espectáculo luces de Sant Pau, es otro ejemplo. Como también lo es Natalis, un pueblo navideño que se instala en todo el Pueblo Español.
El Pueblo Español se convierte en «cuatro mundos llenos de magia» gracias a 20 decoraciones y una iluminación «que llena de alegría las calles del Pueblo para que los niños, niñas y adultos hagan un recorrido lleno de espíritu navideño». Este espacio también se llena de pequeños espectáculos de magia, circo, música y chocolate. También con personajes ilustres de estas fechas como el temido Grinch o los elfos. Las entradas están a la venta por 13 euros y el espacio se puede visitar en diferentes fechas de diciembre: del 2 al 10, el 16 y 17, del 21 al 29 (excepto el 25), y también del 2 al 7 de enero.
¿Qué podemos encontrar?
La transformación es total y, como no podía ser de otro modo, los niños pueden visitar la casa de Papá Noel y la de los Reyes Magos. A Ilusionarius se puede descubrir como se hacen los regalos. Pero todavía hay más. Otro de los espacios permite conocer algunas de las tradiciones más arraigadas de Navidad, como la del Tió, los calendarios de Adviento o las comidas. También de donde viene el pesebre y los villancicos más conocidos, siempre presentes por estas fechas. Por último, no podía faltar la magia. En diferentes rincones del Pueblo Español hay programados espectáculos para hacer la experiencia más completa.