El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido poner la alfombra roja a la Copa América de Vela. Esto implica no solo poner facilidades para garantizar la correcta celebración del acontecimiento deportivo, sino también la cesión de varios espacios públicos para que la organización pueda ubicar diversas fan-zones, tiendas oficiales y otros servicios, entre otros. Más allá del campo de regatas y de las bases operativas de los seis equipos que compiten, que están ubicadas a las instalaciones del Port vell, el gran centro neurálgico de la cita deportiva es la Race Village, una especie de recinto exterior ubicado a lo largo del Moll de la Fusta que pretende convertirse en la gran grada desde donde los aficionados podrán disfrutar del espectáculo durante los tres meses que se alargará la competición.

Este tipo de fan-zone gigante consta de 25.000 metros cuadrados de superficie y tiene un aforo máximo de 9.500 personas. Las dos entradas están ubicadas una justo en la altura de la Via Laietana y la otra ante la fachada posterior del Portal de la Pau, que ahora está cubierta por una gran lona publicitaria del acontecimiento y la única de las cuatro caras que todavía no ha sido restaurada.

El recinto se vertebra alrededor de una gran recta a ambos lados de la cual encontramos varios establecimientos con sus correspondientes terrazas, donde se sirve cerveza a precio de festival -cuatro euros la mediana, más un euro más el vaso reutilizable. También hay una amplia y variada oferta de restauración que va desde creaciones del chef Nandu Jubany hasta porciones de pizza pasando por tacos mexicanos.

El recinto lo complementan varios estands de algunos de los principales patrocinadores de la Copa América, donde se hacen actividades de todo tipo, y varios puntos de hidratación, cortesía de Aigües de Barcelona, situados junto a los lavabos. La guinda del pastel son los tres espacios donde hay ubicadas un total de hasta cinco pantallas gigantes desde donde seguir la competición en directo. Hay dos de estos dispositivos ubicados en cada uno de los dos extremos de las instalaciones y tres que están concentrados en el punto central del recinto donde se levanta el escenario principal, un espacio donde a partir del 30 de agosto se programarán varias actuaciones musicales impulsadas por el consistorio barcelonés.

Puntos desde donde se puede ver en directo
Más allá de esta Race Village y de las diversas fan-zones repartidas entre la plaza de Mar y la playa del Bogatell, la prueba deportiva también se puede ver en directo desde los diques del Port Olímpic, así como la plaza Rosa dels Vents y el nuevo paseo del Trencaones, que sirven como miradores ciudadanos, sobre todo para ver las salidas y llegadas de las regatas.
