La empresa de transporte metropolitano de Barcelona (TMB) ha decidido ceder 16 autobuses y un camión a cuatro organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan llevar a cabo diversos proyectos de cooperación social en diferentes países. Concretamente, estas ONG destinarán estos vehículos, que anteriormente se han utilizado como transporte público, a proyectos en Ucrania, Senegal y Marruecos. Además, también se usarán para iniciativas en la Comunidad Valenciana, que continúa recuperándose de los estragos de la DANA. Según detallan desde TMB a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), doce de los camiones irán destinados a Ucrania con el objetivo de garantizar la movilidad de las víctimas de la guerra que ya lleva años afectando al territorio. Dos más irán destinados a Senegal, y los dos restantes a Marruecos.
Por último, el camión se enviará a la Comunidad Valenciana para cubrir las tareas logísticas de la zona afectada por el fuerte temporal de lluvias, que se ha cobrado más de un centenar de víctimas mortales. Los 16 autobuses cedidos son vehículos de tipo estándar, de 12 metros y con capacidad para unas 80 personas. Los encargados de garantizar la movilidad de los afectados por la guerra de Ucrania, especialmente niños, jóvenes y desplazados, son la Fundación Convento de Santa Clara. Por otro lado, la ayuda humanitaria a Senegal nace de la misión en Barcelona que el presidente del Consejo Departamental de Dagana, Ababacar Khalifa Ndao, realizó por invitación de ORU FOGAR hace poco más de un año, cuyo objetivo es reducir la deserción escolar en zonas rurales y montañosas de esta provincia. Un objetivo muy similar al de los vehículos cedidos a Marruecos, que también se utilizarán como transporte escolar.

La ayuda a la Comunidad Valenciana
Por otro lado, el camión que TMB cede a la ONG Conductors Solidaris de Catalunya tiene como objetivo contribuir y facilitar las tareas logísticas de las zonas afectadas por la DANA, especialmente en Paiporta, uno de los municipios más golpeados por el temporal de lluvias. Según detallan, la organización sin ánimo de lucro utilizará el vehículo en esta zona mientras sea necesario y luego lo incluirá en otros proyectos humanitarios que también está realizando en Senegal, Gambia y Guinea Bissau.