Este domingo empieza la apertura comercial en domingo, lo cual quiere decir que hasta el 15 de setiembre las tiendas de las zonas consideradas turísticas podrán abrir los domingos y festivos. Estas se encuentran repartidas por siete distritos de la ciudad y parte de los barrios de estos: Ciutat Vella (El Raval, el Gòtic, Sant Pere, Santa Caterina y La Ribera i la Barceloneta), Eixample (la Nova Esquerra de l’Eixample, l’Antiga Esquerra de l’Eixample, la Dreta de l’Eixample, La Sagrada Família, el Fort Pienc y Sant Antoni), Sants-Montjuïc (Sants, Hostafrancs, Poble Sec y Font de la Guatlla), les Corts (les Corts), Sarrià-Sant Gervasi (Sant Gervasi-Galvany, part dels barris del Putxet y el Farró), Gràcia (la Vila de Gràcia, part dels barris de La Salut, el Camp d’en Grassot, Gràcia Nova y de Vallcarca y els Penitents) Horta-Guinardó (Baix Guinardó) y Sant Martí (Vila Olímpica del Poblenou, el Poblenou y part dels barris del Parc y la Llacuna del Poblenou, y Diagonal Mar y el Fòrum Marítim del Poblenou).

La alcaldesa de Barcelona y candidata de BComú, Ada Colau, habló hace pocos días de esta medida. En una entrevista en el programa ‘básics’ dijo que si tenía que servir para promover nuevas contrataciones y “no aumentar la precariedad”, había que mantener la apertura haciendo un seguimiento. En caso de que no cumpliera este objetivo y, además, los ejes comerciales y los sindicatos no estuvieran de acuerdo, se mostraría a favor “de revocarla”.

Garantizar la voluntariedad

El año pasado, cuando se puso en marcha la medida, varios trabajadores y sindicatos como CCOO y UGT denunciaron que fomentaba la precariedad y que había trabajadores que se veían obligados a trabajar en domingo. El pacto al cual se llegó entre las empresas, los sindicatos, los ejes comerciales y el Ayuntamiento establecía que trabajar los domingos tenía que ser una opción voluntaria. La UGT, pero, dijo que la mitad de empresas no habían cumplido con esta parte del pacto. Esta temporada el panorama tendría que ser algo más positivo. Varios convenios sectoriales han podido introducir esta parte del pacto y, en principio, garantizar la voluntariedad en la mayoría de los casos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa